logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Enhorabuena a Yurena Rivero, nuestra representante en el 8º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño

Publicado por Mónica Garrié Faget

Yurena Rivero Sánchez, graduada de Diseño Integral y Gestión de la Imagen, única representante de la URJC en la exposición 50 talentos. Ideas para un mundo mejor dentro del  8º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño. 100 años de la Bauhaus. Sobre la vigencia de un modelo formativo.

El Encuentro BIDes una plataforma de reflexión y debate de la comunidad iberoamericana de Centros de Enseñanza de Diseño en el marco de la Bienal Iberoamericana de Diseñoa través de una convocatoria abierta a todos los centros formativos iberoamericanos, incluyendo la participación a centros europeos. Esta edición 2019, tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre en la Central de Diseño / Matadero Madrid, organizado por DIMAD (Fundación Diseño Madrid).

 

El trabajo de fin de grado Packaging adaptado a personas con discapacidad visual. Un camino hacia el diseño social inclusivo desde el punto de vista sensorialde Yurena Rivero Sánchez ha sido seleccionado para participar en la exposición 50 talentos. Ideas para un mundo mejoruna iniciativa que recoge proyectos singulares que interpelan a la sociedad, a la disciplina y generan nuevas visiones sobre problemas existentes. El diseño que nace de utopías y con la esperanza del bienestar en el horizonte.

 

El trabajo presenta una solución de diseño social inclusiva de carácter sensorial frente a la situación de las personas con discapacidad vi­sual que viven en una sociedad que les obliga a llevar una vida dependiente por culpa de las dificultades a las que deben enfrentarse, como consecuen­cia de la falta de accesibilidad a los productos de consumo.

 

Para poder llevar a cabo la propuesta de diseño re­sultante de este trabajo, tutorizado por la profesora Mónica Garrié Faget, se ha investigado acerca de los problemas de la visión, así como la forma de actuar del sentido del tacto, comprendiendo así, a la percepción háptica como una de las principales vías de comunicación para estas personas.

 

También se han considerado todas las pautas de diseño marcadas por la ONCE, así como por aque­llas personas especializadas en este campo de es­tudio, con el fin de que el diseño consiga facilitar la accesibilidad de aquellos grupos de personas que aún conservan resto de visión. El diseño por lo tanto, ha tenido en cuenta el diseño para todos, con el fin de conseguir que todas las personas, puedan acceder a los productos de consumo sin sentirse discriminadas.

Leche Entera F 300 CMYK tapón más oscuro

Modificado por última vez el Lunes 11 de Noviembre de 2019 a las 14:31

Actualidad

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El seminario ‘Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro’ reúne a investigadores y expertos del sector energético pa... leer +

Vestir personajes, un arte invisibilizado que la URJC pone en valor

Vestir personajes, un arte invisibilizado que la URJC pone en valor

El curso de verano ‘Indumentaria escénica: cuerpo, género y espacios’ reúne a especialistas y profesionales de las artes escénicas y visuales para ref... leer +

José Manuel Colmenar, nuevo director de la ETSII

José Manuel Colmenar, nuevo director de la ETSII

La pasada semana tuvieron lugar las elecciones a director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos