• 2017cover Actualidad
  • 1

Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social

El Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social , nace con el propósito de investigar situaciones, procesos y estructuras de exclusión social, darles visibilidad con campañas de comunicación y crear proyectos de intervención para colaborar en su erradicación. Se materializa así, como una manifestación más de la responsabilidad social universitaria, el firme compromiso de la Universidad Rey Juan Carlos en apostar por la igualdad de todas las personas, así como en la generación de oportunidades vitales para ellas. Este Observatorio está formado por un grupo interdisciplinar de PDIs, liderados desde la Sociología (investigación social) y el Trabajo Social (intervención social) de esta Universidad. Por su parte, el Grupo IDEX, líder en comunicación social, será el socio externo que implementaría la estrategia de difusión y sensibilización de la realidad investigada, financiándose a través de RSC de empresas. Se une la Universidad y la sociedad civil en la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables.

OBJETIVOS:

  1. Investigar y analizar situaciones, procesos y estructuras de exclusión social.
  2. Lanzar campañas mediáticas para sensibilizar a la sociedad en general, de las situaciones, procesos y estructuras de exclusión social previamente estudiadas.
  3. Generar proyectos de intervención social para los fenómenos analizados.

Tercer Premio en los II Premios de Divulgación Científica URJC-FECYT 2020

Directora:

  • Dña. Silvia Giménez Rodríguez. Licenciada y doctora en Sociología y Trabajadora social, URJC.

Secretario Técnico

  • Juan Daniel Ugalde Galera. Graduado y Doctor en Trabajo Social, URJC.

Socio Colaborador Externo:

  • Rubén Ferrández. Director General Grupo IDEX. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

EQUIPO TÉCNICO

Área Jurídica:

  • Sara Nuñez de Prado Clavell. Dra. en CC. de la Información. Historiadora. Licenciada en Derecho. Universidad Rey Juan Carlos

Área de Investigación:

  • Silvia Giménez Rodríguez. Dra. y Licenciada Sociología. Trabajadora Social. Universidad Rey Juan Carlos
  • Domingo Carbonero Muñoz. Dr. y Licenciado en Sociología. Trabajador Social. Universidad de la Rioja
  • Rafael Alcazar Ruiz. Dr y Licenciado en Sociología. Trabajador Social. Universidad de Alicante
  • Patricia Madrigal Barrón. Dra y Licenciada en Economía. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
  • Raul Soto Esteban. Doctor en Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid

Área de Intervención:

  • Juan Daniel Ugalde Galera. Dr y Graduado en Trabajo Social. URJC
  • Jose Gabriel Rodríguez Pérez. Graduado en Trabajo Social. URJC
  • Almudena Gómez Jiménez. Graduada en Educación Social y en Trabajo Social. Integradora social.  URJC  

Área de Comunicación:

  • Rubén Ferrandez Ruiz. Director General Grupoidex    

Líneas de investigación abiertas:

  1. Personas LGTBI en situación de vulnerabilidad.

“Estudio sociológico de las personas LGTBI sin hogar en la Comunidad de Madrid”   https://faciam.org/wp-content/uploads/2019/04/Informe-LGTBI-sin-hogar-18-junio.pdf.

https://canal.uned.es/video/5d1de262a3eeb026438b4570?track_id=5d1de2aba3eeb096438b4567

https://orgullodepadres.com/

  1. Sociología Jurídica y Trabajo Social Forense. http://trabajosocialforense.com
  • " Construcción de escala de intensidad de violencia de género"
  • " Validez predictiva de la escala de intensidad de violencia de género" (EN CURSO)
  1. Pobreza y desigualdad
  • “Sucesos Vitales Estresantes (SVE) en personas sin hogar. Elaboración de una escala de detección del riesgo de sinhogarismo como herramienta de prevención” (EN CURSO)

contacto:

Universidad Rey Juan Carlos
Edificio departamental I. Despacho 116
Campus de Fuenlabrada (Madrid), España

Actualidad

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Los días 19 y 20 de mayo una representación de la Universidad Rey Juan Carlos visitó a los socios de la National Technical University of Athens en el ... leer +

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficia... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

eventos