• 2017cover Actualidad
  • 1

Comienzan los actos de graduación

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

En la tarde de ayer dieron comienzo los actos de graduación de los alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en concreto fueron los alumnos del Campus de Aranjuez los primeros en disfrutar de este acto.

La tarde del miércoles 29 de mayo fue la primera en la que se celebraron actos de graduación de los alumnos de la FCJS en el Campus de Aranjuez. Fue una tarde emotiva, llena de sentimientos pero a la vez divertida y amena. Los alumnos compartieron con sus familias el éxito conseguido después de años de esfuerzo y fueron correspondidos con cariño y mucha emoción por parte de sus seres queridos. Los sentimientos estaban a flor de piel y las lágrimas llenaban en ocasiones los ojos de los presentes, pero eran lágrimas de alegria y felicidad. 

Pero esto no acaba aquí, los actos continúan esta tarde de jueves y mañana con las graduaciones de los alumnos de la FCJS de los Campus de Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón y los dos días del fin de semana, sábado y domingo, con los actos de los Campus de Madrid y Quintana. Estamos convencidos que los próximos serán, al menos, igual o mejores que el de ayer, pues cada vez la experiencia es mayor y nos seguimos volcando en que todo salga como los alumnos y los profesores se merecen.

blob:https://www.urjc.es/ddf92d25-3029-4a41-879a-263085c7e6a7¡Enhorabuena a todos!

Modificado por última vez el Jueves 30 de Mayo de 2019 a las 15:20

Actualidad

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

La estudiante María Luisa Muñoz homenajea a Antonio Machado

La estudiante María Luisa Muñoz homenajea a Antonio Machado

La alumna de Periodismo, Ciencias Políticas y Gestión Pública de la URJC, fue la figura central del acto literario celebrado en el marco del ciclo ‘Pl... leer +

Un estudio pionero de la URJC, premiado por la revista ‘Sports Health’

Un estudio pionero de la URJC, premiado por la revista ‘Sports Health’

La investigación, desarrollada en colaboración con LALIGA y la Universidad Miguel Hernández, demuestra que una baja participación competitiva aumenta ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos