logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Congreso internacional para la difusión de la actividad científica (SNAR)

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

En el congreso celebrado del 22 al 24 de mayo de 2019 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, dirigido por Carolina Cosculluela Martínez, se ha puesto de manifiesto el reto de la divulgación científica de los investigadores españoles. Las ponencias plenarias del día 22 dieron lugar a una serie de desayunos de trabajo en las que se están creando equipos de trabajo multidisciplinares e interuniversitarios. 

En una de las ponencias de este congreso, apreciado por todos los investigadores, pero en especial por aquellos que quieren presentar la acreditación a Contratado Doctor de la ANECA o pedir sexenios de investigación se dieron a conocer las condiciones imprescindibles, valoradas y nada valoradas para la acreditación PEP por parte de la presidenta del Comité de Acreditación de la ANECA del Comité de Ciencias Sociales II. En los desayunos de trabajo se matizaron los criterios para la concesión de sexenios de los campos de Ciencias Sociales y Economía.

 

Los ponentes han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer una visión tanto desde el punto de vista de la evaluación de la ANECA como desde el punto de vista de los editores de las revistas, referees y autores. Se han aportado contestaciones a los revisores de un artículo publicado en una de las revistas indexadas de primer cuartil en el campo de la Economía. Se ha puesto de manifiesto los rumores inciertos por los que los editores rechazan artículos sin mandarlos a los revisores por parte de editores de revistas indexadas en el Journal Citation Report Index, Scopus y otras indexaciones. 

 

El Congreso ha tenido tal repercusión que han asistido profesores de la UNED, de la Universidad de Málaga, del CEU y de la Universidad de Oviedo y varias asociaciones y una universidad están interesadas en que se repita en sus respectivas sedes. 

 

Los alumnos del grado de protocolo del campus de Ferraz han colaborado estrechamente en la organización del evento.

 

Programa disponible en: https://sites.google.com/view/congreso-snar/programa

Modificado por última vez el Miércoles 29 de Mayo de 2019 a las 13:24

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos