• 2017cover Actualidad
  • 1

Congreso internacional para la difusión de la actividad científica (SNAR)

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

En el congreso celebrado del 22 al 24 de mayo de 2019 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, dirigido por Carolina Cosculluela Martínez, se ha puesto de manifiesto el reto de la divulgación científica de los investigadores españoles. Las ponencias plenarias del día 22 dieron lugar a una serie de desayunos de trabajo en las que se están creando equipos de trabajo multidisciplinares e interuniversitarios. 

En una de las ponencias de este congreso, apreciado por todos los investigadores, pero en especial por aquellos que quieren presentar la acreditación a Contratado Doctor de la ANECA o pedir sexenios de investigación se dieron a conocer las condiciones imprescindibles, valoradas y nada valoradas para la acreditación PEP por parte de la presidenta del Comité de Acreditación de la ANECA del Comité de Ciencias Sociales II. En los desayunos de trabajo se matizaron los criterios para la concesión de sexenios de los campos de Ciencias Sociales y Economía.

 

Los ponentes han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer una visión tanto desde el punto de vista de la evaluación de la ANECA como desde el punto de vista de los editores de las revistas, referees y autores. Se han aportado contestaciones a los revisores de un artículo publicado en una de las revistas indexadas de primer cuartil en el campo de la Economía. Se ha puesto de manifiesto los rumores inciertos por los que los editores rechazan artículos sin mandarlos a los revisores por parte de editores de revistas indexadas en el Journal Citation Report Index, Scopus y otras indexaciones. 

 

El Congreso ha tenido tal repercusión que han asistido profesores de la UNED, de la Universidad de Málaga, del CEU y de la Universidad de Oviedo y varias asociaciones y una universidad están interesadas en que se repita en sus respectivas sedes. 

 

Los alumnos del grado de protocolo del campus de Ferraz han colaborado estrechamente en la organización del evento.

 

Programa disponible en: https://sites.google.com/view/congreso-snar/programa

Modificado por última vez el Miércoles 29 de Mayo de 2019 a las 13:24

Actualidad

Los estudiantes de la URJC ya pueden solicitar las ayudas psicológicas

Los estudiantes de la URJC ya pueden solicitar las ayudas psicológicas

La Universidad Rey Juan Carlos, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, ha puesto en marcha una nueva edición de la Convocatoria de Ayudas Psicoló... leer +

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos