logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Récord de participación en las ‘Olimpiadas de Economía’

Escrito por José Manuel Sánchez Duarte

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales estuvo representada por el Decano José Ramón Monrobel y la Coordinadora de las olimpiadas en la Facultad, Guadalupe Rico

Entre los días 25 y 27 de junio, más de 135 alumnos de bachillerato se han dado cita en la décima edición de las ‘Olimpiadas Nacionales de Economía’. Marcos Martín Mateos, proveniente de un instituto de Ponferrada, ha conseguido la medalla de oro y 1.200 euros. Andrés Collados y Paula Colorado, de Madrid, han alcanzado el segundo y séptimo puesto, respectivamente.

Rico ha declarado que “es habitual que las universidades de Madrid queden entre los primeros puestos (el año pasado obtuvimos el 5, 7 y 9 puesto. Al hacer una selección con más de 800 alumnos, el nivel de exigencia en Madrid es mucho más elevado y competitivo. De hecho, el examen de Madrid era más difícil que de la EVAU”.

Para la coordinadora lo más importante es “la relación que se establece a nivel de los institutos de educación secundaria con universidad. Es un buen método para establecer vínculos con futuros alumnos”, ha manifestado. Al acto nacional ha acudido el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC, José Ramón Monrobel.

En el programa de este año, han participado más de 40 facultades y más de 135 estudiantes, de los que se han seleccionado a los diez que mejor calificación obtuvieron en un examen de economía y empresa. El examen ha constado en tres partes: conceptos básicos de economía general y de la empresa; ejercicios numéricos; y comprensión lectora y de economía con la lectura de un artículo de prensa económica. Los miembros de ese top three reciben un premio en metálico por parte del Ministerio de Educación.

La ‘Olimpiada Española de Economía’ comenzó en 2009 como un concurso de carácter académico y educativo. Sus objetivos son premiar y fomentar la cultura del esfuerzo, divulgar los estudios de economía entre los jóvenes y establecer vínculos estables entre la enseñanza media (bachillerato) y las universitarias.

 

Modificado por última vez el Viernes 01 de Febrero de 2019 a las 09:10

Actualidad

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

Cuatro estudiantes preuniversitarios han llevado a cabo su puesta a punto en los laboratorios del campus de Móstoles. leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El seminario ‘Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro’ reúne a investigadores y expertos del sector energético pa... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos