• 2017cover Actualidad
  • 1

Programa de movilidad de estudiantes SICUE

SICUE es un programa de movilidad de estudiantes entre las universidades españolas. Este programa permite realizar una estancia de estudios en aquellas universidades españolas con las que se tenga firmado convenio. Estas estancias tendrán una duración mínima de 5 meses y máxima de 9 meses. Para el reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino, se firmará un acuerdo académico entre los coordinadores de las dos universidades y el/la estudiante, en el que se indicarán las asignaturas que cursará en la universidad de destino y las asignaturas que se reconocerán una vez terminada la estancia.

Convocatoria SICUE 2025/2026

Listado de coordinadores. Tenga en cuenta que este listado se irá actualizando. 

Si es usted alumno SALIENTE   y su grado no aparece en este listado, por favor escriba a 

Si es usted alumno ENTRANTE de un grado que no aparece en este listado o que aparece con varios coordinadores, por favor escriba a

ALUMNOS SALIENTES ( de URJC a otras universidades españolas)

Normas modificación matrícula SICUE

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE MOVILIDAD DEL SISTEMA DE INTERCAMBIO ENTRE CENTROS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES (PROGRAMA SICUE) CURSO ACADÉMICO 2025/26

ALUMNOS ENTRANTES (de otras universidades españolas a URJC)

Contacto

Correo ESTUDIANTES ENTRANTES (Estudiantes NO URJC)

Correo ESTUDIANTES SALIENTES (Estudiantes URJC)

Correo para temas relacionados con los Convenios

Universidad de Granada

  • Facultad de Medicina: Límite de 5 plazas para la realización del rotatorio clínico de 6º curso, se revisará anualmente. Selección: criterio de reciprocidad entre universidades y el principio de mérito y capacidad (mejor expediente académico)

Universidad de Salamanca

  • Por indicación de la Coordinadora del Programa de Movilidad SICUE de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, informamos que en el Grado en Fisioterapia para el curso 2022-2023 no tenemos plazas disponibles para los Practicum y en el Grado en Enfermería deben contactar cuanto antes con el coordinador ya que disponemos de pocas plazas.

Universidad de Málaga

Universidad Rey Juan Carlos

  • Grados en Fisioterapia y Terapia Ocupacional se cancelan Practicum I y II de ambas titulaciones
  • Las prácticas clínicas estarán sujetas a los planes de contingencia de los centros, que pueden incluir restricciones de prácticas en unidades COVID y posibles reubicaciones de los estudiantes en casos de presión COVID aumentada. El número de horas deberá cumplirse a lo largo del curso académico o en el lugar de destino, si las condiciones así lo exigen.

Universidad de Granada

Desde nuestra Facultad de Medicina nos comunican que en el curso 2021-2022 no pueden admitir estudiantes de 6º curso de movilidad nacional entrante para hacer el rotatorio en los hospitales de Granada. Si podrán hacerlo en los hospitales de Jaén y Almería (que dependen de nuestra Facultad)

Universidad de La Laguna

Lamentamos comunicarles que la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de La Candelaria de la ULL han decidido suspender la movilidad SICUE (entrante-saliente) para el próximo curso académico 2021-2022. La suspensión afecta a los Grados de:

  • Medicina- Enfermería- Fisioterapia- Enfermería La Candelaria

Universidad Rey Juan Carlos

  • Grado de Fisioterapia, se suspende la movilidad cuando incluya el Prácticum I y II para el curso 21/22
  • Grado de Enfermería, están suspendidas los intercambios en lo referente a asignaturas de prácticas clínicas (Prácticum 3 y 2) para el curso 21/22
  • En el Grado de Terapia Ocupacional, se suspende la movilidad cuando incluya el Prácticum I y II para el curso 21/22
  • Suspendidas las actividades de Intercambio SICUE para el Grado en Medicina, para el curso próximo 21/22

Universidad de Cádiz

  • decidido suspender el Programa de Movilidad SICUE en la Facultad de Medicina para el Curso 2021-2022

Universidad de Murcia

  • Reciprocidad con las condiciones de nuestra Universidad Rey Juan Carlos

Universidad de Extremadura

  • Debido a las circunstancias de la pandemia del Covid-19, NO PODEMOS   ACEPTAR ALUMNOS  para la realización de las asignaturas practicas correspondientes a las asignaturas de 6º curso de medicina, 4º curso de fisioterapia y los practicum del  curso de Enfermería  durante el PRIMER SEMESTRE DEL CURSO 2021-22. Para el segundo semestre se establecerá un número determinado de aceptación de alumnos, SIEMPRE QUE HAYA RECIPROCIDAD entre las universidades y la situación de la pandemia y sanitaria lo permitan.

Universidad Católica de Murcia

  • Grado de Fisioterapia, suspende el apartado práctico de las movilidades.

Universidad de Zaragoza

  • Se suspenden las prácticas en los grados: de Fisioterapia, Enfermería y Terapia Ocupacional

Actualidad

Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto

Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto

El pasado jueves 26 de junio tuvo lugar la entrega de premios de la II edición de los Premios CREAIMPACTO, organizados por U4Impact junto a Vocento. E... leer +

Una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia

Una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia

El Grupo de Innovación Docente InnovaWiki de la URJC sentó las bases de esta iniciativa en un encuentro celebrado el pasado 26 de junio... leer +

La universidad exhibe las maquetas del proyecto PlaYinn en el campus de Fuenlabrada

La universidad exhibe las maquetas del proyecto PlaYinn en el campus de Fuenlabrada

El campus de Fuenlabrada de la URJC ha acogido la exposición de los prototipos desarrollados en curso de verano ‘PlayInn Infancia’, un programa format... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos