logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Cómo son nuestros grados

Módulos URJC

La Universidad Rey Juan Carlos, al realizar la adaptación de sus planes de estudio al Espacio Europeo, entendió que la Educación Superior debe ofrecer una formación con cuatro aspectos fundamentales: integral, internacional, profesional y humanística. Estos aspectos están especialmente presentes en los grados de la URJC,  en los módulos comunes  diseñados para reforzar y completar la formación de nuestros estudiantes,  ofrecer un aspecto diferenciador  y un valor añadido a nuestros estudios.

Los grados de la URJC contemplan créditos para que los estudiantes adquieran una formación humanística, conocimientos sobre responsabilidad social y deontología profesional, uso de nuevas tecnologías e idiomas, y la posibilidad de realizar prácticas en empresas. La URJC trabaja desde diversos ámbitos para fomentar una cultura emprendedora en nuestros estudiantes y la vida en los campus les ofrece la posibilidad de participar en actividades deportivas, académicas y culturales, que fomenten su espíritu crítico y su formación integral.

 

Nuestros Grados: Módulos URJC

Itinerarios académicos para el perfil profesional de cada grado y una formación… 

Consulta la guía docente de tu titulación

flecha-large-derecha.fw
Módulo prácticas Módulo URJC

Prácticas externas

Nuevas tecnologías

Idiomas

Deontología,
historia y sociedad

flecha-abajo flecha-abajo flecha-abajo flecha-abajo
Profesional Integral Internacional Humanística
flecha-arriba flecha-arriba flecha-arriba flecha-arriba

Cultura del emprendimiento

Vida universitaria

Programas de movilidad

Reconocimiento de créditos

    flecha-large-izquierda.fw
Vida universitaria URJC

 

La Universidad Rey Juan Carlos es consciente de la importancia de la formación práctica de sus estudiantes,  tanto para el desempeño de su  futura profesión como para su desarrollo personal y académico. Por ello, la URJC incorpora en los itinerarios formativos de sus grados el módulo de prácticas externas.

Alrededor de 6.000 empresas y entidades públicas y privadas colaboran ya con nosotros.

Empresas y entidades colaboradoras

De acuerdo con la normativa española vigente, nuestros grados incluyen dentro de su itinerario formativo (consulta en la información de cada Grado)  una asignatura de 6 créditos denominada “Reconocimiento Académico de Créditos” (RAC).  La asignatura está orientada a que realices durante tu estancia en la Universidad diferentes actividades: académicas, culturales, de representación estudiantil, deportivas o de voluntariado y cooperación. Participando, podrás completar tu formación y conseguir el reconocimiento (“convalidación”) de los créditos que cada  actividad tenga asignados hasta completar los seis.

La Universidad Rey Juan Carlos, consciente de la importancia de la formación en idiomas en el mundo actual, incorpora en sus títulos de Grado la asignatura 'Idioma Moderno', ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de avanzar y acreditar sus conocimientos de inglés, francés, alemán o italiano. El objetivo es proporcionar a los estudiantes de las nuevas titulaciones de grado la preparación necesaria para superar un examen oficial: TOEIC para inglés, TFI para francés, CILS para italiano y Zertifikat Deutsch para alemán. 

El conocimiento de idiomas facilita el acceso a nuevas y mejores oportunidades. El Centro de Idiomas de la URJC no solo prepara a los estudiantes para superar la asignatura Idioma Moderno, sino que ofrece la posibilidad a la Comunidad Universitaria de dominar inglés, francés, español y otros idiomas.

 

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos