Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Susana Gámez González, estudiante de tercer curso de Grado en Bellas Artes, ha sido becada para realizar el Curso de Pintores de Paisaje ‘Palacio de Quintanar’ de Segovia, durante este mes de agosto.
En la presente edición los alumnos seleccionados han pintado Segovia 'al natural’, desarrollando sus conocimientos y destrezas en esta técnica y género pictórico, a la vez que se han enriquecido con la convivencia con otros artistas y ampliado sus conocimientos a través de las diferentes actividades programadas dentro del curso.
El curso ha culminado con la exposición de las obras realizadas por los alumnos en la Casa de la Alhóndiga, donde se han entregado los premios y diplomas correspondientes.
La Beca del Paisaje cumple 100 años
Los orígenes de esta convocatoria se remontan a 1917, cuando bajo la dirección de Francisco Pompey, los mejores pintores españoles completaban su formación en el monasterio de Santa María del Paular, en Rascafría (Madrid), en unos cursos impulsados por la Cátedra de Paisaje de la antigua Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Unos años más tarde, en 1948, los pintores becados quedaron vinculados, definitivamente, a Segovia.
Por este curso han pasado pintores de la talla de Lucio Muñoz, Manuel Hernández, Juan Genovés, Cristóbal Toral o Manuel Alcorlo, entre otros ilustres nombres de la pintura española del siglo pasado.
La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia viene convocando esta beca desde hace más de cincuenta años, reuniendo a estudiantes de todas las Facultades y Escuelas de Bellas Artes del Estado Español. Está dirigida por profesionales de reconocido prestigio internacional, siendo en su modalidad una de las becas de arte más importantes de nuestro país y constituyendo un riquísimo legado en la historia de la pintura española de paisaje.
Las distintas escuelas y facultades abrirán sus puertas a partir del viernes 1 de septiembre para las titulaciones online y desde el lunes 4 para las presenciales. Las Jornadas de Acogida están dirigidas a los estudiantes de nuevo ingreso para darles a conocer las instalaciones y servicios universitarios. Para ello se realizarán visitas guiadas por alumnos mentores de último curso y encuentros con los coordinadores y profesores de cada titulación.
Para los estudiantes de Grados en modalidad semipresencial o a distancia también se impartirán sesiones de videoconferencia dirigidas por los asesores técnicos docentes de cada titulación.
La información sobre horarios y lugares de la presentación de las titulaciones se puede consultar por campus, incluyendo URJC online.
Además, los nuevos alumnos tienen la oportunidad de participar en la actividad ‘Vive la experiencia URJC’, a la que pueden acceder de manera online después de activar su cuenta en el Aula Virtual. Esta herramienta tiene como objetivo guiarles en el inicio de su nueva etapa universitaria y con ella podrán también conseguir su primer crédito ECTS.
El acto ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud y ha estado presidido por la decana Carmen Gallardo, la profesora Maribel Martín Fontelles, madrina de esta segunda promoción, y Carmen Ferrer, representante de los estudiantes.
Investigadores de la URJC trabajan en el proyecto ElasTest con el objetivo de incrementar la calidad del producto resultante, disminuir la probabilidad de fallos en producción y mejorar la percepción del software tanto desde el punto de vista del usuario como de los desarrolladores, que podrán realizar más pruebas en menos tiempo.
Guillermo Martínez viajará la próxima semana a Kenia para acercar a las personas de escasos recursos la posibilidad de contar con una prótesis sin ningún coste.
El digital sobre emprendedores El Referente ha elaborado su listado anual de las 75 mujeres de referencia que destacan en sus diferentes ámbitos profesionales.
A través del grupo de investigación GLOCAL-RES, se analizan desde una perspectiva interdisciplinar las grandes estrategias contemporáneas sobre energía y clima para su implantación en ámbitos municipales.
Según el ranking oficial del Ministerio de Sanidad, el 99% de los estudiantes de Enfermería y el 97,14% de los de Medicina han pasado el punto de corte entre los aspirantes presentados.
Estos datos se extraen del especial interactivo ‘El empleo después de la Universidad’ elaborado recientemente por el diario El Mundo.
Sus cuentas de Facebook, Twitter y Linkedin alcanzan un total de más de 150.000 seguidores y ocupa la sexta posición del ranking.
Del 7 al 9 de octubre, el Campus de Móstoles acogerá a jóvenes investigadores y especialistas en ecología y biodiversidad para debatir, presentar resu... leer +
Durante los días 16 y 17 de octubre, el Salón de Actos del Hospital San Carlos, en el Campus de Aranjuez, acogerá un encuentro internacional que abord... leer +
El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +
Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +
Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +