Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El próximo 27 de marzo la comunidad científica de la URJC participará en la Feria Madrid es Ciencia y ofrecerá un amplio programa de actividades para compartir conocimientos y avances científicos y tecnológicos con la sociedad. Este evento está promovido por la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el conocimiento madri+d, y tendrá lugar en el marco de la Semana de la Educación en IFEMA.
La adhesión de la universidad a esta estrategia tiene como objetivo contribuir a lograr políticas alineadas con la visión “Una sola salud”. Este enfoque universal y multidisciplinar pretende alcanzar una salud óptima para las personas, los animales y el medio ambiente.
Un estudio liderado por la URJC revela nuevos hallazgos sobre cómo las células cancerosas sobreviven mientras se propagan por el organismo. La clave para su proliferación está en la presencia de una proteína receptora que se activa con la liberación de grasas.
Un proyecto en el que participa la URJC ha analizado la situación hidrográfica en la región de Farafenni, al norte del país africano, con el objetivo de empoderar a la población local en la gestión del agua.
Un grupo de trabajo desentraña los valores y objetivos que hay detrás de las distintas iniciativas nacionales de introducir la enseñanza de la informática desde edades tempranas.
Un estudio liderado desde el Instituto de Investigación en Cambio Global de la URJC pone de manifiesto la importancia de factores macroeconómicos, como el Producto Interior Bruto, en las invasiones biológicas.
Un estudio liderado por la Universidad Rey Juan Carlos ha analizado cómo percibe el profesorado universitario el uso de la IAg en contextos de enseñanza. Las creencias pedagógicas y el uso previo de estas nuevas herramientas han sido claves para determinar los resultados obtenidos.
El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje.
Un estudio internacional e innovador, en el que ha participado la profesora Ana Isabel García-Cervigón, pone de relieve la fiabilidad de la investigación en áreas de conocimiento como ecología y biología evolutiva.
Un estudio realizado por la Cátedra Animales y Sociedad revela los beneficios de un programa de terapia asistida con perros en una prisión española. El trabajo destaca el impacto positivo en la salud emocional y las conexiones sociales de los reclusos con trastornos mentales graves.
El taller ‘Tormentas de Información’, que se celebra este miércoles 1 de octubre en el campus de Móstoles aúna ciencia y comunicación para hacer frent... leer +
El pasado 20 de septiembre de 2025 se celebró el Día Mundial de Donación de Médula Ósea. La URJC estuvo presente en el acto, representada por la direc... leer +
Responsables del programa Universidad de Mayores de la universidad finesa y de la Universidad Rey Juan Carlos han mantenido un encuentro en el Campus ... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +
Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +