• Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
  • 1

Administración y Dirección de Empresas (presencial) + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios (semipresencial)

SMOWL Sistema de reconocimiento biométrico

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
Modalidad de impartición y Campus:
Mixta:
Madrid-Vicálvaro
Créditos: 325,5. Créditos año: de 60 a 67,5 Duración: 5 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario  Examenes  Guías Docentes  Profesorado
Coordinadora: Prof.ª Dr.ª D.ª Cristina Pérez Pérez (ADE) y Prof.ª Dr.ª D.ª Maricela Salgado Quezada (CGIS)  

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Autenticación del estudiante mediante reconocimiento biométrico

Uno de los principales retos que afrontan las universidades respecto a las titulaciones a distancia tiene que ver con la calidad de los procesos de validación de usuarios. Por esto, conscientes de la importancia de identificar a los estudiantes durante el desarrollo de las asignaturas, y de dar mayor fiabilidad a las pruebas de evaluación virtuales, la Universidad Rey Juan Carlos ha puesto en marcha en este grado el sistema SMOWL de reconocimiento facial.

Este sistema facilita la seguridad e identificación de los estudiantes en las pruebas de evaluación que se realicen a través de Aula Virtual.

Para poder cursar las asignaturas de este grado que incorporan modelos avanzados de identificación de estudiantes deberás disponer de una cámara web.

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Administración y Dirección de Empresas (presencial)
Garantía de Calidad Grado en Ciencia, Gestión e Ingneiería de Servicios (semipresencial)

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.