Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La Universidad Rey Juan Carlos analiza los días 9 y 10 de mayo en una doble jornada virtual y de la mano de especialistas de varias universidades, las principales discusiones relacionadas con los Derechos Fundamentales en la Unión Europea.
Un equipo de la Rey Juan Carlos luchará por hacerse con la victoria en un certamen estudiantil de innovación en el que han participado 80 combinados de 19 universidades españolas.
La URJC patrocina este certamen organizado por el Ayuntamiento de Madrid, que supone un reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino. La Universidad Rey Juan Carlos ofrecerá un completo programa de ‘mentoring’ a los proyectos ganadores.
Se presentarán los trabajos desarrollados en el campo de la valorización de biorresiduos en el entorno urbano.
La Clínica Jurídica de la URJC colabora en la acción 'red por Ucrania' del conjunto de clínicas jurídicas universitarias de España. Se están elaborando 17 guías, una por autonomía, tanto en español como en ucraniano, así como en lectura fácil para llegar al máximo de personas posibles.
El trabajo, encargado a investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos señala que la mejor aceleradora de negocios es el CEEI de Castellón.
La URJC y la Armada organizan una sesión multidisciplinar sobre la primera circunnavegación para estudiantes de ESO y Bachillerato.
La última edición por disciplinas de esta prestigiosa clasificación universitaria revela, además, que la URJC ha mejorado sus resultados de reputación entre investigadores y empleadores de egresados.
Expertos de varias universidades abordan la década entre las dos guerras mundiales, analizando el arte, la literatura, la sociedad y el cine.
La Universidad Rey Juan Carlos participa en la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad y en la ‘European Cyber Security Organisation'.