Raúl García Hémonnet
Los retos del mundo necesitan especialistas que sepan analizarlos y que puedan ayudar a tomar las mejores decisiones posibles para aportar las mejores soluciones a los desafíos que plantean.
Con el objetivo de formar a esos expertos nace el Máster en Estudios Globales de la Universidad Rey Juan Carlos, único en el sistema universitario público madrileño y tercero entre las universidades públicas de España junto con la UPF y la universidad pública de Salamanca. Además, este programa de formación se ha inspirado en modelos de la London School Of Economics y más universidades del mundo anglosajón.
Como explica Isabel Enciso Alonso-Muñumer, codirectora del máster junto al catedrático Fernando Reinares, “analizamos la Globalización como proceso histórico. Examinamos, desde el punto de vista global, las interrelaciones entre los continentes, las naciones y las regiones. Abordamos temas del presente, como la Gobernanza Global y como vemos el futuro de cara a dar respuestas a desafíos mundiales. Tiene que haber analistas preparados, tenemos que ser capaces de generar conocimiento para una mejor toma de decisiones.
El ‘Master en Estudios Globales’ nace con una clara vocación internacional ya que colabora ampliamente con la titulación ‘Estrategias Culturales para la Cooperación y el Desarrollo’ de la Universitá Roma Trè (De Italia), de cara a elaborar un doble máster para el curso 26/27. Así mismo, se está en conversaciones con la Universidad de Jonnköping y la de Leipzig (ambas compañeras en la Alianza EULiST) de cara a construir estrategias conjuntas.
Además, esta nueva titulación cuenta con la confianza y la colaboración del Real Instituto Elcano, el think tank de análisis geostratégico más importante de España. Para Isabel Enciso, “se trata de un máster innovador e interdisciplinar con participación de las diferentes facultades y escuelas de la universidad”.
El máster ofrece programas de prácticas en diversas instituciones de distintos ámbitos, municipales, regionales y nacionales, donde se implementen programas con visión global.
Una titulación que permitirá dotarse de conocimientos que pueden llegar a ofrecer soluciones a los retos del mundo actual a todas aquellas personas interesadas en diplomacia, ciencia política, instituciones multilaterales, instituciones nacionales, empresas multinacionales, investigación académica y docencia, ONG y tercer sector.