Raúl García Hémonnet/Redacción
Javier Ramos ha señalado que estas jornadas, organizadas por la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la URJC, “sirven para dar a conocer las novelas de este género y contribuir a la cultura de la inteligencia”. Ramos ha añadido que “reunirán a grandes expertos y escritores para abordar un tema que está muy de actualidad”.
El rector ha recordado que la URJC, gracias a la Cátedra, es “pionera en España y un referente internacional en formación e investigación en el campo de la inteligencia desde 2005”. Ramos ha señalado que la Cátedra de Servicios de Inteligencia nació fruto de un acuerdo con el Centro Nacional de Inteligencia y ha agradecido al fundador de la misma, el profesor Fernando Velasco, que haya situado “a la URJC entre las instituciones educativas públicas a la vanguardia en esta materia”.
Ramos ha indicado que “hace ya diez años que nuestra universidad, con el fin de dar respuesta a la demanda en el campo de la inteligencia, puso en marcha, junto con la Universidad Carlos III, el Máster Interuniversitario en Análisis de Inteligencia, un gran ejemplo de colaboración universitaria”.
Este Máster ha formado a cerca de 400 analistas que trabajan en grandes empresas e instituciones nacionales e internacionales.
Ramos ha querido resaltar también la importancia del análisis de inteligencia aplicado “a la investigación, al desarrollo de nuevas tecnologías y a la innovación. Ello nos permite ser capaces de tomar decisiones con el menor nivel de incertidumbre en todos los ámbitos”.
El rector ha finalizado agradeciendo la organización de estas jornadas a los representantes de la Cátedra de Servicios de Inteligencia, el Centro Nacional de Inteligencia, la Asociación de Exmiembros del Servicio de Inteligencia Español y el Club Le Carré de autores de espionaje.