Esta actividad está organizada por la UCC+I en colaboración con el IES Joaquín Rodrigo de Madrid (promotor del concurso desde sus inicios), junto con otros institutos del distrito de Vicálvaro y el Centro TerritoriaI de Innovación y Formación Madrid-Oeste. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y tiene como objetivo utilizar el monólogo como recurso educativo para promover la adquisición de las competencias básicas propuestas para el currículo de estudiantes de ESO y Bachillerato. Los estudiantes aprenden a través de este formato a exponer sus proyectos de investigación y también se espera despertar su interés por la ciencia y la divulgación científica.
La actividad se desarrolla en varias fases, una primera de formación compuesta por talleres impartidos por docentes de la URJC y divulgadores científicos de Big Van Ciencia, Alioth arte&ciencia.. En estas sesiones se trabajan las características del monólogo científico, su potencial educativo, los recursos para la elaboración del texto, así como la puesta en escena, el lenguaje corporal o la voz. La fase final del proyecto concluye con la puesta en escena de los monólogos en el Campus de Madrid de la URJC.
Final 'Monologos de ciencia 2025'
Martes, 6 de mayo de 18:00 a 20:00 h.
Salón de Actos de la Biblioteca, Campus de Madrid (Vicálvaro)
(sin reserva previa, hasta completar aforo)