Centro responsable: Escuela de Másteres Oficiales Lugar: Madrid - Vicálvaro
Modalidad: Abogacía y Procura: virtual (pruebas presenciales) / Derecho Penal Económico: presencial Código del título: 6356 Orientación: Profesional
Nº de Créditos ECTS: 144 ECTS (90 MUAP / 60 MUDPE) Duración del Máster: Un curso y medio académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado Abogacía y procura (online) Profesorado Derecho penal Económico
Directores del Máster: Abogacía y Procura: Prof.ª Dr.ª D.ª María Enciso Alonso-Muñumer / Derecho Penal Económico: Prof. Dr. D.Álvaro Alzina Lozano
Correo electrónico: ||
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Información básica
¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Máster?
Mediante el programa académico de simultaneidad de doble Máster Universitario en Abogacía y en Derecho Penal Económico, la Universidad Rey Juan Carlos pretende facilitar la integración de la formación especializada en materia de Derecho penal económico que proporciona el Máster Universitario en Derecho Penal Económico con la formación requerida por la normativa vigente para la adquisición de las competencias necesarias para el ejercicio de la abogacía y la procura a través del Máster Universitario en Abogacía.
El doble título enriquece la formación de los estudiantes, al añadir a la formación jurídica requerida para el acceso a la abogacía un componente de especialización en una rama del Derecho penal de excepcional peso e importancia y, desde el punto de vista profesional, el conjunto de competencias cuya adquisición garantiza el programa situará a quienes lo superen en óptimas condiciones para afrontar con éxito el ejercicio de la abogacía en asuntos relacionados con la delincuencia económica.
¿Esta titulación es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?
Sí, ambas titulaciones de Máster Universitario han sido evaluadas por la ANECA y cuentan con informe final favorable de verificación.
Perfil de ingreso recomendado
De acuerdo con el artículo 3.3 del Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, el Máster Universitario en Abogacía y Procura está dirigido a estudiantes con título universitario oficial de Licenciatura o de Grado en Derecho, por lo que esta titulación es requerida para cursar el programa de Doble Máster.
No cabe la posibilidad de matrícula condicionada en el doble máster antes de la completa finalización de los estudios del grado en Derecho, de acuerdo con lo previsto en el artículo 18.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre y la normativa interna de la Universidad Rey Juan Carlos.
Objetivos
El objetivo general del Programa de Doble Máster Abogacía y Procura online + Derecho Penal Económico es, por un lado, proporcionar a los estudiantes formación de calidad que les permita superar la evaluación nacional establecida en el artículo 7 de la ley 34/2006, en relación con los artículos 16 y siguientes del RD 64/2023, a fin de obtener el título profesional para el ejercicio de la Abogacía y de la Procura y, una vez obtenido el título, desenvolverse con seguridad y acierto en el ejercicio de la respectiva profesión. Por otro lado, se busca complementar la formación general que se proporciona a través del Máster en Abogacía y Procura con la formación altamente especializada en materia de respuesta del ordenamiento jurídico a la delincuencia económica que proporciona el Máster en Derecho Penal Económico. Se busca, así que el Programa de Doble Máster proporcione los conocimientos, habilidades y competencias precisos para para desarrollar la actividad profesional en un sector altamente complejo y especializado que exige una formación complementaria a la que se obtiene en el Máster en Abogacía y Procura.
Admisión y matricula
Nota informativa sobre la obligatoriedad de poseer el título universitario oficial de licenciatura o grado en Derecho como requisito previo para acceder al Máster Universitario de acceso a la formación especializada.
Requisito imprescindible para poder acceder al Programa de doble Master de Abogacía y Procura + Derecho Penal Económico: Título de Licenciatura o Grado en Derecho (art. 3.3 Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero).
La selección de los aspirantes, es realizada por los responsables de los dos Másteres y será mediante la presentación de curriculum normalizado con el perfil específico exigido. Para la selección se atenderán criterios de experiencia profesional, expediente académico y motivación.
Si se diese la eventualidad de que hubiese más solicitudes que plazas ofertadas, la adjudicación de plazas ofertadas se hará con arreglo a la calificación obtenida en el expediente Académico
Oferta de plazas: 10 plazas. Si en un curso no se alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el grupo de docencia.
Itinerario formativo
Guías Docentes del Máster
ACCESO A TODAS LAS GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD
Itinerario Formativo
Primer Curso - Semestre 1
Materia |
Máster |
Tipo |
Nº ECTS |
Asesoramiento y Litigación civil y mercantil |
MUAP |
Obligatoria |
15 |
Asesoramiento y Litigación penal |
MUAP |
Obligatoria |
9 |
Módulo profesional |
MUAP |
Obligatoria |
6 |
Principios constitucionales y fundamentos del Derecho Penal Económico |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
Problemas de Parte General del Derecho Penal Económico. |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
Derecho Mercantil y Análisis de Estados Financieros. |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
TOTAL CRÉDITOS A CURSAR |
48 |
Primer Curso - Semestre 2
Materia |
Máster |
Tipo |
Nº ECTS |
Asesoría y resolución extrajudicial de conflictos: la mediación y el arbitraje |
MUA |
Obligatoria |
6 |
Litigación Internacional |
MUA |
Obligatoria |
3 |
Asesoramiento y Litigación laboral |
MUA |
Obligatoria |
6 |
Asesoramiento y Litigación administrativa |
MUA |
Obligatoria |
6 |
Litigación constitucional |
MUA |
Obligatoria |
3 |
Prácticas Externas I (M. Abogacía) |
MUA |
Obligatoria |
6 |
Delitos socioeconómicos I: La protección penal del patrimonio. |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
Delitos socioeconómicos II: La protección penal de la libre competencia, el mercado y los consumidores |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
Delitos socioeconómicos III: Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Derecho Penal del Trabajo. Régimen sancionador del medio ambiente, la ordenación del territorio y el patrimonio histórico. |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
Corrupción y Delitos contra la Administración Pública. |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
TOTAL CRÉDITOS A CURSAR |
54 |
Segundo Curso - Semestre 3
Materia |
Máster |
Tipo |
Nº ECTS |
Derecho Procesal Penal. La pericia. |
MUDPE |
Obligatoria |
6 |
Prácticas Externas II |
MUA |
Obligatoria |
24 |
Trabajo Fin de Máster (M. Abogacía) |
MUA |
Obligatoria |
6 |
Trabajo Fin de Máster (M. Derecho Penal Económico) |
MDPE |
Obligatoria |
6 |
TOTAL CRÉDITOS A CURSAR |
42 |
Prácticas externas
El itinerario específico del programa de doble Máster incluye las asignaturas Prácticas externas I, de 6 ECTS, que se realizarán en el segundo semestre, y Prácticas externas II, de 24 ECTS, que se realizarán en el tercer semestre. Ambas asignaturas forman parte del itinerario formativo del Máster en Abogacía.
La asignatura Prácticas externas 1, de 6 créditos ECTS, se cursa en el segundo semestre y su contenido consiste en visitas a juzgados, centros penitenciarios y otros centros e instituciones jurídicas, bajo la tutela de la persona ejerciente de la abogacía o de la procura a que se refiere el artículo 15.1 del Reglamento de la Ley 34/2006. Las actividades formativas de esta asignatura están orientadas a cumplir los objetivos señalados en el artículo 13.1, apartados b) y c) del Reglamento de citado Reglamento, esto es, familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio de la abogacía y, en su caso, de la procura, y conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
Las prácticas externas en despachos, instituciones o entidades relacionados con el ejercicio de la abogacía o de la procura se cursan en el tercer semestre, mediante la incorporación de los estudiantes en prácticas a la entidad que les haya sido asignada. Durante el periodo de prácticas los estudiantes participan en las actividades jurídicas del despacho, institución o entidad, bajo la supervisión de su tutor profesional.
En el Programa de doble Máster Abogacía y Procura online + Derecho Penal económico, la asignatura Prácticas externas II incluirá al menos un 25% de actividades vinculadas con las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la abogacía en el ámbito del Derecho penal económico.
La realización de las prácticas del doble Máster en las condiciones anteriores supone el reconocimiento de la asignatura Prácticas externas, de 6 ECTS, del Máster en Derecho Penal Económico.
El programa se desarrolla conforme a las previsiones del Reglamento de Prácticas Académicas Externas de los estudiantes universitarios, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos el 6 de mayo de 2022 (en adelante RPE). De acuerdo con el RPE, las prácticas externas se realizan en entidades colaboradoras que han suscrito un Convenio de Cooperación Educativa con la URJC en el que se regula el marco de relaciones entre ambas partes y los estudiantes que realicen prácticas académicas en la entidad.
Las prácticas se llevan a cabo en los periodos establecidos, bajo la supervisión del tutor profesional que debe designar la entidad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 del RPE. Durante el periodo de prácticas, el tutor académico realizará las funciones que le corresponden conforme a lo previsto en el artículo 21 del RPE. En el caso del Máster en Abogacía y Procura, el profesional de la abogacía o de la procura a que se refiere el artículo 15.1 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura aprobado por Real Decreto 64/2023, llevará a cabo las funciones de dirección y coordinación del equipo de tutores profesionales que legalmente le corresponden.
Terminado el periodo de prácticas se emitirá el informe del tutor profesional y la memoria del estudiante, realizándose por el tutor académico la evaluación de las prácticas conforme a lo previsto en el artículo 26 del RPE, según se precisa en el apartado 5 siguiente.
Documentación:
Información prácticas externas II
Manual de Evaluación Prácticas Externas
Para más información: Unidad de Prácticas Externas
Normativa
- Calendario Académico
- Reglamento por el que se regulen los másteres universitarios de la Universidad Rey Juan Carlos
- Normativa de matrícula y permanencia en los estudios de másteres universitarios de la URJC || Notas aclaratorias
- Dispensa académica (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título IX)
- Precios Públicos másteres universitarios
- Exención de los precios de estudios oficiales de máster y doctorado para los hijos e hijas menores de 25 años de víctimas de violencia de género
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster Universitario
- Revisión y reclamación de la evaluación (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título VII)
- Reconocimientos/ Adaptaciones másteres universitarios
- Simultaneidad de estudios de másteres universitarios de la URJC
- Reglamento de la Escuela de Másteres Oficiales
- Adenda al protocolo de adaptación de la docencia Escuela de Másteres Oficiales
- Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional
ESTUDIANTES
COORDINACIÓN DOCENTE
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA
SEGURO ESCOLAR
ASOCIACIONES
EVALUACIÓN
- Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje (en vigor desde el 1 de septiembre de 2024)
- Convocatoria adelantada (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Artículo 19)
- Artículo 6.1.2. La resolución favorable de la solicitud de anulación total de matrícula no implica necesariamente la devolución del importe abonado por el o la estudiante. Para ello, deberán cumplirse los requisitos establecidos en el artículo 10.3 de la presente normativa.
- Artículo 11.3. La ampliación del plazo de permanencia se solicitará a través del procedimiento establecido al efecto por la Universidad Rey Juan Carlos en sede electrónica, dentro del plazo establecido. El Rector podrá autorizar la continuación de los estudios en aquellos casos en los que causas excepcionales, debidamente documentadas, hubieran afectado al rendimiento académico de los y las estudiantes, con validez para ese curso académico (hasta un máximo de un año).
- Artículo 11.4. De acuerdo con lo que establece el artículo 4 de la presente normativa, aquellos y aquellas estudiantes cuya solicitud de permanencia se resuelva favorablemente, tendrán que matricularse de todas las asignaturas que les resten para finalizar sus estudios.
- Artículo 11.5. Para las asignaturas con convocatoria indefinida, una vez concedida la ampliación del plazo de permanencia, se abonarán las tasas correspondientes a la segunda y sucesivas matrículas según el Decreto de precios públicos correspondiente siempre y cuando hayan estado antes matriculados en esa asignatura.
- Artículo 12.4. Una vez concedida ésta, el o la estudiante deberá matricularse conforme a lo establecido en el artículo 4 de la presente normativa.
- Artículo 12.5. Para las asignaturas con convocatoria indefinida, una vez concedida la continuidad en los estudios de Máster Universitario, se abonarán las tasas correspondientes a la segunda y sucesivas matrículas según el Decreto de precios públicos correspondiente siempre y cuando hayan estado antes matriculados en esa asignatura.