Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: TAI
Modalidad: presencial Orientación: Profesional o investigadora
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Centro adscrito: TAI
Información master oficial: Teléfono: 91 488 9393 Buzón de Ayuda al Estudiante
Información básica
¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Máster?
El alumno adquirirá desde la conciencia física y respiratoria hasta la apertura del canal, aplicada al trabajo de texto.
Obtendrá las vías de estudio y conocimiento teórico práctico de las técnicas vocales y la evolución de estas a lo largo de los años, donde los medios audiovisuales han ido reflejando una conciencia progresiva pareja a los acontecimientos de cada época. El estudiante adquirirá la autonomía en su propia práctica.
¿Esta titulación es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?
Sí, (se adjunta informe final de verificación) la implantación del título se hará progresivamente, empezando el primer curso en el año académico 2022-23.
Informe final de verificación resultó FAVORABLE
¿Cuál es el número mínimo de créditos de los que me puedo matricular?
Puede verlo en la normativa de permanencia en este enlace
Perfil de ingreso recomendado
Las titulaciones específicas que facilitarán el acceso al Máster son las siguientes:
- Grados o dobles grados en Artes Visuales, Interpretación, Artes Escénicas y Mediáticas.
- Títulos Superiores en Arte Dramático, Música y Danza impartidos por Escuelas oficiales reconocidas por las administraciones y organismos educativos.
Objetivos
- Ofrecer una salida profesional y académica con una formación de tercer ciclo especializada en Interpretación
- Profesionalizar la interpretación actoral y su contexto cinematográfico y televisivo a nivel académico, estableciendo un perfil específico que ofrezca excelencia y calidad a la interdisciplinariedad de estos géneros.
- Apoyar el desarrollo de futuros profesionales para con el contexto
- Formar intérpretes, investigadores y coach altamente cualificados que aporten excelencia a los sectores artístico-académico y empresarial.
- Fomentar la discusión crítica en torno a la interpretación para cine y televisión y contribuir a su progreso tanto en la praxis como en la teoría.
- Promover el intercambio cultural y la apertura internacional en materia de interpretación actoral, sustentado por un programa en inglés que internacionalice a nuestros egresados, enriqueciendo así la comunidad educativa, cultural, artística y profesional.
Competencias
COMPETENCIAS BÁSICAS
- CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la
- aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
- CG01 - Expresar una comprensión amplia y sistemática de las técnicas y los procesos interpretativos en las artes escénicas. / Express a wide and systematic understanding of acting techniques and processes in the performing arts.
- CG02 - Demostrar un comportamiento orientado al grupo y al entendimiento interpersonal de manera coherente colaborando con otros expertos del ámbito de la interpretación. Demonstrate a behavior oriented to the group and to mutual understanding by collaborating with other experts in the field of acting.
- CG03 - Analizar críticamente los diversos discursos artísticos relacionados con la interpretación en el ámbito de lo audiovisual. / Critically analyze a range of artistic discourses related to screen acting.
- CG04 - Crear discursos de temática audiovisual, y específicamente relacionados con la interpretación, tanto para la comunidad académica como para la sociedad en general. / Create audiovisual-oriented discourses related specifically to acting for both the academic community and society at large.
- CG05 - Evaluar, en el contexto de su especialidad, los avances tecnológicos, sociales y artísticos e interpretar su impacto en este ámbito. / Evaluate, technological, social and artistic progress as it relates and impacts their particular field.
- CG06 - Integrar los conocimientos adquiridos en los análisis sobre responsabilidades sociales y éticas vinculadas al ámbito de las artes escénicas. / Integrate acquired knowledge in the analysis of social and ethical responsibilities in the performing arts.
- CG07 - Poner en práctica la creatividad y la capacidad de emprendimiento en proyectos personales relacionados con las artes escénicas y la interpretación. / Implement creativity and entrepreneurship in personal projects related to the performing arts and acting.
- CG08 - Demostrar capacidad de reflexión y de pensamiento crítico ante situaciones complejas en el campo de la interpretación. / Demonstrate reflection and critical thinking when facing complex situations in the field of acting.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- CE01 - Conocer las herramientas metodológicas propias del ámbito de las Artes y Humanidades para su integración en la estructuración y composición de un proyecto de investigación. Know the methodological tools of the Arts and Humanities, and how to use them to structure and compose a research project.
- CE02 - Dominar las técnicas interpretativas y ejercitarlas adecuadamente en situaciones de interpretación audiovisual. / Have a strong command of acting techniques and use them correctly in screen acting.
- CE03 - Crear, entrenar y desarrollar personajes en televisión a partir del guion, la documentación y el trabajo individual, o a partir del trabajo con el realizador, con los demás actores y con el resto del equipo. Create, practice and develop TV characters based on a script, documentation or individual work, or by working with the producer, the other actors and the rest of the team.
- CE04 - Desarrollar la habilidad para interpretar adecuadamente a los diversos personajes adaptándose a las condiciones de una grabación o locución. / Develop the ability to correctly play different characters by adapting to the specific conditions of a filming or recording.
- CE05 - Identificar y evaluar las vías para la promoción e inserción profesional mediante casting, fotobook, videobook, así como la búsqueda de agente artístico y selección de oportunidades. / Identify and weigh different options for self-promotion and professional development, such as casting, photobook and video book, and in the search for an agent and choice of opportunities.
- CE06 - Analizar la viabilidad de proyectos propios de emprendimiento en el ámbito de la interpretación. / Analyze the viability of own entrepreneurial projects in acting.
- CE07 - Dominar las herramientas necesarias para poner en práctica soluciones a posibles problemas en el desarrollo de sus funciones como actor. / Have a strong command of the tools needed to implement solutions to potential problems that may arise while working as an actor.
- CE08 - Dominar la identificación de los recursos y elementos relevantes para el actor, explícitos o implícitos, en un texto dramático escrito para cine o televisión y aplicar con efectividad sus conclusiones a su trabajo como intérprete. / Easily identify devices and elements, both explicit and implicit, that may be important for the actor in a dramatic text written for film or television, and
- effectively use those fruits in the acting process.
- CE09 - Desarrollar flexibilidad, musculatura y especificidad en la articulación del sonido para manejar las necesidades vocales de cualquier texto o escena. / Develop the flexibility, musculature and specificity of voice to apply to the vocal requirements of any text or scene.
- CE10 - Aplicar técnicas de análisis desde la praxis escénica en la construcción de personajes según metodologías y escuelas internacionales. / Apply analysis techniques of scene work to character building, according to international methodologies and schools.
- CE11 - Demostrar el dominio de las herramientas interpretativas necesarias para participar en creaciones audiovisuales de temática histórica y de entornos estéticos no actuales. Show a command of acting tools needed to participate in period screen projects and non-contemporary esthetic environments.
- CE12 - Realizar valoraciones críticas de tipo académico o profesional a propuestas de temática audiovisual estéticamente vanguardistas. / Critically assess esthetically avant-garde audiovisual proposals on academic or professional grounds.
- CE13 - Proporcionar, desde la dirección escénica, sugerencias e ideas relevantes para el desarrollo de grabaciones y actuaciones. / Offer pertinent suggestions and ideas in scene directing to enhance filming and performance.
- CE14 - Formular propuestas de comercialización audiovisual enfocadas a la promoción del actor. / Develop film business proposals for the purpose of promoting the individual actor.
- CE15 - Elaborar, exponer, defender un trabajo o proyecto original, síntesis de las competencias y habilidades adquiridas en el título. Develop, present and defend an original work or project, bringing together all of the competences and skills acquired during the program.
Admisión y matricula
Admisión:
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 18, del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre:
- La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
- De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Requisitos recomendados:
Las titulaciones específicas que facilitarán el acceso al Máster son las siguientes:
- Grados o dobles grados en Artes Visuales, Interpretación, Artes Escénicas y Mediáticas.
- Títulos Superiores en Arte Dramático, Música y Danza impartidos por Escuelas oficiales reconocidas por las administraciones y organismos educativos.
Los nombres de los Grados arriba relacionados se enuncian a título orientativo, dada la variedad de nombres específicos que tienen los Grados equivalentes en las distintas universidades.
Oferta de plazas: 100 plazas. Si en un curso no se alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el grupo de docencia.
Admisión y matrícula : contactar con el centro adscrito
Itinerario formativo
Itinerario Formativo
MATERIA |
ECTS |
SEMESTRE |
TIPO |
Herramientas Vocales aplicadas a la Interpretación Audiovisual Vocal tools applied to Screen Acting |
6 |
1 |
OB |
Herramientas Corporales aplicadas a la Interpretación Audiovisual Physical tools applied to Screen Acting |
6 |
1 |
OB |
Entrenamiento Avanzado Advanced Training |
6 |
1 |
OB |
Técnicas de Interpretación Audiovisual Screen Acting Techniques |
9 |
Anual |
OB |
Hitos de la Interpretación Audiovisual Milestones of Screen Acting |
4,5 |
Anual |
OB |
Investigación Audiovisual y Cinematográfica Audiovisual and Cinematographic Research |
4,5 |
1 |
OB |
Laboratorio de Creación y Desarrollo de Ideas Idea Creation and Development Lab |
3 |
2 |
OB |
Marca Personal Personal Branding |
6 |
2 |
OB |
Metodología de la Investigación Research Methodology |
3 |
2 |
OB |
Trabajo Final de Máster Master’s Dissertation |
12 |
2 |
OB |
Prácticas externas
La asignatura Prácticas Externas es una materia curricular cuyo objetivo fundamental es fomentar una formación integral del estudiante mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos al cursar el Máster, lo que facilita un contacto directo con la actividad profesional y la oportunidad de incorporarse al mundo profesional con un mínimo de experiencia. Todas las prácticas están diseñadas para que los estudiantes que participan en ellas adquieran una experiencia profesional en situaciones y condiciones reales, aplicando los conocimientos, competencias y actitudes que se adquieren en los procesos de formación a lo largo de la titulación. Las prácticas representan una oportunidad decisiva para el desarrollo personal y futuro profesional de los estudiantes.
Las prácticas son actividades que realiza el estudiante en empresas, instituciones y organizaciones; esto es, en centros fuera de las dependencias universitarias, que tienen como objetivo enriquecer y complementar su formación universitaria, al tiempo que le proporciona un conocimiento más profundo acerca de las competencias que necesitará en un futuro.
Programas de movilidad
Los Másteres Universitarios, por su duración y características, en general no contemplan de manera específica la movilidad de sus estudiantes. No obstante, la Universidad Rey Juan Carlos cuenta con distintos programas de movilidad tanto para alumnos como para trabajadores de la Universidad (PDI y PAS) y dispone de procedimientos para la recogida y análisis de información sobre dichos programas de movilidad.
Normativa
- Calendario Académico
- Normativa de matrícula y permanencia en los estudios de másteres universitarios de la URJC
- Dispensa académica
- Devolución de Precios Públicos
- Precios Públicos másteres universitarios
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster Universitario
- Revisión y Reclamación de la Evaluación Continua en los estudios de mástereres universitarios de la URJC
- Reconocimientos/ Adaptaciones másteres universitarios
- Simultaneidad de estudios de másteres universitarios de la URJC
- Reglamento de la Escuela de Másteres Oficiales
- Adenda al protocolo de adaptación de la docencia Escuela de Másteres Oficiales
- Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional
ESTUDIANTES
- Alumnos con Diversidad Funcional
- Alumnos Visitantes
- Becas del Ministerio de Educación:
CONVOCATORIA DE BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CURSO 2022/2023
El plazo para solicitar la beca se amplía hasta el 16 de mayo de 2022. El estudiante deberá solicitar la beca aún sin estar matriculado en el siguiente curso y aun sin saber cuántas asignaturas va a superar en el curso actual.
RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE CONVOCAN BECAS DE CARÁCTER GENERAL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022-2023 PARA ESTUDIANTES QUE CURSEN ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS SECCIÓN 2ª. ESTUDIOS DE MÁSTERES OFICIALES
CAPÍTULO V. Requisitos de carácter académico. Artículo 28. Número de créditos de matrícula.
7. Los estudiantes que se matriculen en el primer curso de un Máster Universitario sin haber obtenido la titulación de Grado, según lo establecido en el artículo 18.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, podrán obtener beca, siempre que acrediten estar en posesión de la referida titulación de Grado a 31 de diciembre de 2022.
¿Por qué se adelanta el plazo de solicitud?
Así sabrás si cumples o no los requisitos económicos antes de ver qué vas a estudiar.
¿Para qué estudios puedes solicitar una beca?
Puedes solicitar una beca si crees que te vas a matricular en el curso 2022-2023 en alguno de los siguientes niveles:
- Enseñanzas universitarias para títulos de grado y de máster.
No se incluyen en esta convocatoria de becas:
- Estudios de tercer ciclo o doctorado
- Estudios de especialización
- Títulos propios de las universidades.
Asignaturas indefinidas en la URJC (TFG, TFM, RAC, Idioma Moderno y Prácticas Externas)
En caso de que un o una estudiante se haya matriculado de la asignatura de duración indefinida en un curso académico y no se haya examinado, deberá renovar matrícula para cursos sucesivos, debiendo abonar solamente las tasas de secretaría y el seguro escolar, si procede. El o la estudiante que suspenda deberá matricular de nuevo la asignatura como segunda matrícula (tercera o cuarta).
¿Cómo afectan las Asignaturas Indefinidas a la Beca del Ministerio?
Los estudiantes que cursen asignaturas indefinidas (TFG, TFM, RAC, Idioma Moderno y Prácticas Externas) deben saber que, si no te has presentado o no te la han calificado en el curso actual y aunque en el curso siguiente no tengas que abonar la matrícula de dicha asignatura nuevamente, esos créditos contarían como no superados de cara a las becas del ministerio.
Ejemplo: en el caso de Idioma Moderno, el estudiante que se haya matriculado de la asignatura y que tenga alguna particularidad específica (por ejemplo, que sea solicitante de la Beca MEC) tendrá que tener en cuenta los requisitos de dicha particularidad a la hora de decidir cuándo inscribirse en un curso de la asignatura (por ejemplo, si la beca MEC pide un % de créditos superados sobre los créditos matriculados y el estudiante se matricula pero no se inscribe en un grupo, los créditos figurarán a efectos de beca como créditos matriculados, pero no superados aún en ese curso académico y esto le puede perjudicar a la hora de obtener dicha beca).
Anulación, ampliación o modificación de matrícula para solicitantes de la beca en la URJC
Aquellos estudiantes que hayan solicitado beca deberán tener en cuenta que únicamente podrán solicitar anulación y/o cambio de asignaturas, que suponga reducción de créditos, en el primer plazo establecido. En el segundo plazo no podrán solicitar reducción en el número de créditos matriculados inicialmente.
Cambio de asignaturas: todos aquellos estudiantes que hayan solicitado Beca del Ministerio de Educación deben tener en cuenta que, en el segundo plazo de modificación, únicamente podrán solicitar el cambio entre asignaturas con el mismo o superior número de créditos, en ningún caso inferior.
Anulación de asignaturas: Aquel que desee solicitar la anulación de asignaturas ya matriculadas debe chequear dichas asignaturas. Todos aquellos estudiantes que hayan solicitado Beca del Ministerio de Educación deben tener en cuenta que, en el segundo plazo de modificación, no es posible aplicar la anulación de asignaturas.
Ampliación de asignaturas: El estudiante que desee solicitar la ampliación de asignaturas en su matrícula debe chequear dichas asignaturas. Todos aquellos que hayan solicitado Beca del Ministerio de Educación deben tener en cuenta que, en el segundo plazo de modificación, sí es posible aplicar la ampliación de asignaturas.
Información importante: ampliación y reducción de matrícula estudiantes con beca del Ministerio de Educación
Se considerará exclusivamente que el estudiante posee matrícula completa cuando se encuentre matriculado de todos los créditos correspondientes al curso de su itinerario formativo. En este caso, se podrá optar a todas las ayudas de la Beca Ministerio de Educación. Por el contrario, si no se alcanza el número de créditos establecido, solo optarán a las cuantías de Matrícula y Variable Mínima, al considerarse matrícula parcial.
“.Los beneficiarios de dichas becas deberán, además, superar, como mínimo el 50 por ciento de los créditos o asignaturas en que se hubieran matriculado, con excepción de los becarios de enseñanzas universitarias de las ramas de Ciencias y de Enseñanzas Técnicas que deberán aprobar, como mínimo, el 40 por ciento de los mismos. El incumplimiento de esta última obligación comportará el reintegro de todos los componentes de la beca con excepción de la beca de matrícula”
Para los estudiantes que soliciten Beca Ministerio de Educación, no se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos las asignaturas o créditos convalidados o adaptados.
Cuánto dinero puedes recibir para tu beca
La beca es la suma de distintos componentes. Para calcular cuánto te corresponde debes tener en cuenta que la beca consta de una cantidad de dinero fija (cuantías fijas) y de una cantidad de dinero variable (cuantía variable).
Cantidad fija
Se llama cantidad fija porque, a diferencia de la cantidad variable, es un importe fijo establecido cada año en la convocatoria. Si cumples todos los requisitos (generales, económicos y académicos), puedes conseguir la suma de todas las cantidades que te explicamos a continuación:
COMPONENTES
CUANTÍA EN EUROS
Beca matrícula
Comprenderá el importe de los créditos de los que te matricules por primera vez
Por renta familiar
1.700 €
Por cambio de residencia durante el curso escolar
1.600 €
Por excelencia académica
50 € - 125 €
Ten en cuenta las siguientes observaciones:
- El precio por crédito será el precio oficial que se fije en el curso 2022/2023 para los servicios académicos en función de las distintas titulaciones y universidades.
- La beca no cubre las segundas ni posteriores matrículas: solo el precio de los créditos en los que te matricules por primera vez.
- Solo cubre los créditos mínimos exigidos para obtener la titulación.
- Si estudias o vas a estudiar en un centro adscrito a la URJC, la beca cubre solo el precio público que fije el Decreto de Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.
Cantidad variable
Una vez hemos asignado las becas de cuantía fija a todas las personas que la han solicitado y que cumplen los requisitos, repartimos el importe que ha sobrado del presupuesto total. Esto lo hacemos mediante una fórmula matemática de reparto que pondera, es decir, que mide, la nota media de tu expediente y tu renta per cápita familiar.
En cualquier caso, la cuantía variable será la mínima (60 €) si te matriculas de un número de créditos comprendido entre 30 y 59 (matrícula parcial) o si cursas un doble grado, en la mitad de los créditos que correspondan a la matrícula completa
Acceso a la convocatoria y aplicación para realizar la solicitud de beca
Reclamaciones: si ha sido requerido para presentar documentación puede hacerlo de manera presencial mediante Instancia General , dirigido al Servicio de Becas de la URJC, en el Registro General, Registros Auxiliares o en los lugares y formas indicadas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento administrativo Común, o telemáticamente, a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica de la URJC
Atención al solicitante: Buzón de ayuda al estudiante
- Hasta el 30 de septiembre alumnos de Grado y hasta 15 de octubre para Máster
Podrá realizar una única solicitud de modificación de las asignaturas correspondientes al primer y segundo semestre.
- Del 20 de enero al 31 de enero para alumnos de Grado y del 1 al 15 de febrero para Máster.
Podrá realizar una única solicitud de modificación de las asignaturas del segundo semestre.
Aquellos alumnos que hayan solicitado beca, deberán tener en cuenta que únicamente podrán solicitar anulación, ampliación y/o cambio de asignaturas en el primer plazo establecido. En el segundo plazo no podrán solicitar reducción en el número de créditos matriculados inicialmente.
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA
SEGURO ESCOLAR
ASOCIACIONES
Garantía de calidad
Informe seguimiento externo
Enlace RUCT
Enlace BOCM
Informe de resultados
Una vez realizado el seguimiento del Máster se muestra la información cuantitativa más relevante sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación, diferenciada por curso académico.
Informe por curso:
--
Plan general de recogida de la información
Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:
- Perfil de los alumnos
- Valoración docente
- Grado de satisfacción:
- De los estudiantes
- De los egresados
- Del Profesorado
- Del Personal de Admisnitración y Servicios
- Inserción laboral
- Prácticas externas:
- Satisfacción de los estudiantes en prácticas
- Satisfacción del tutor externo
- Satisfacción de los empleadores
Resultados de las encuestas:
Acciones de mejora
El Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad Rey Juan Carlos establece que anualmente la Comisión de Garantía de Calidad del título analizará la información derivada de los indicadores de la titulación y realizará un informe que incluirá planes de mejora si así lo indicasen los resultados.
Renovación de la acreditación
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.”