Pruebas de acceso a estudios de grado
EvAU (Evaluación de Acceso a la Universidad)
IMPORTANTE: Con motivo de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, el departamento de Pruebas de Acceso suspende la atención presencial hasta nuevo aviso. Todas las consultas relativas a la EvAU y las pruebas de mayores de 25, 40 y 45 podrán dirigirlas al correo electrónico: acceso@urjc.es.
Información para los alumnos
IMPORTANTE: Con motivo de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, el departamento de Pruebas de Acceso suspende la atención presencial hasta nuevo aviso. Todas las consultas relativas a la EvAU y las pruebas de mayores de 25, 40 y 45 podrán dirigirlas al correo electrónico: acceso@urjc.es.
Estudiantes de bachillerato y formación profesional (LOMCE)
EvAU 2020, 2019 y 2018. Descarga de tarjeta de calificaciones
Mayores 25, 40 y 45 años
RESOLUCIÓN de 7 de abril de 2020, de la Dirección General de Universidades por el que se amplía el plazo para la realización de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco y cuarenta cinco años en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Admisión a estudios de grado
Procedimientos de ingreso
Requisitos de idioma para admisión a Grado
Requisitos de idioma para admisión a grados impartidos en español
Requisitos de idioma para admisión a grados impartidos en inglés
EvAU, PAU y sistemas españoles anteriores
Formación Profesional y equivalentes
Sistemas educativos de la UE u otros países con convenio
Bachillerato homologado con Acreditación de Modalidad de Bachillerato
Traslados. (Cambio de estudios y/o universidad)
Requisitos formativos complementarios previos a la homologación de títulos extranjeros
Alumnos admitidos
Alumnos admitidos estudios de grado 2020 (fase extraordinaria 5 de octubre de 2020)
Alumnos admitidos traslados (a partir del 3 de septiembre de 2020)
Alumnos admitidos mayores de 25
Alumnos admitidos mayores de 40
Normativa de admisión
NORMATIVA GENERAL
RD971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento
Convenio para la mejora de la formación de maestros
NORMATIVA CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS EXTRANJEROS
Matrícula y convalidaciones de grado
Matrícula
SI ERES ESTUDIANTE DE NUEVO INGRESO DEBERÁS SOLICITAR PREINSCRIPCIÓN, Y UNA VEZ SEAS ADMITIDO A LA UNIVERSIDAD PODRÁS HACER LA MATRÍCULA EN LA URJC.
El proceso de matriculación en la Universidad Rey Juan Carlos se efectúa a través de Internet. Puedes realizar las gestiones a través de cualquier equipo con acceso a la red
Los lugares, plazos y documentación a entregar puedes consultarlos al final de esta misma página.
Para cualquier consulta o aclaración puedes dirigirte al Servicio de Gestión Académica y Alumnos en el teléfono 914889393 o a través del Buzón de Ayuda al Estudiante.
MUY IMPORTANTE:
AQUELLOS ALUMNOS QUE QUIERAN SOLICITAR RECONOCIMIENTO-CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS ENTRE UNA TITULACIÓN DE ORIGEN URJC (SIN FINALIZAR) Y DESTINO URJC Y EN LAS QUE EXISTA TABLA DE RECONOCIMIENTO-CONVALIDACIÓN, DEBEN SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO-CONVALIDACIÓN AUTOMÁTICA EN LA SIGUIENTE PLATAFORMA ANTES DE REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA.
Acceso a convalidación automática (Disponible desde el 31 de julio al 15 de octubre)
¿Qué más debes saber antes de matricularte?
En primer lugar, y antes de realizar tu automatrícula, es muy importante que consultes el calendario académico, los horarios para el próximo curso, los precios públicos y el libro de asignaturas.
- Calendario académico (Podrás ver los periodos de exámenes, cierres de actas, etc)
- Horarios (Consulta los horarios de tus clases antes de matricularte)
- Precios Públicos 2020/2021 (Se mantiene el decreto aplicado en el curso anterior) (Podrás calcular el precio de tu matrícula)
- Libro de asignaturas grado 2020/2021 (Aquí consultas los códigos de las asignaturas y los cuatrimestres en los que se imparten)
En segundo lugar, despliega si eres estudiante de NUEVO INGRESO o estudiante VETERANO:
ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
La fecha de matrícula para los estudiantes de nuevo ingreso en el curso 2020-21 de la fase ordinaria es a partir del 5 de octubre de 2020
Te recomendamos que leas los procedimientos e instrucciones generales de automatícula antes de entrar en la plataforma de automatriculación. También dispones de un tutorial de automatrícula por si te surgen dudas.
Procedimientos e Instrucciones generales de automatrícula de Grado 2020-21 |
|
Procedimiento e instrucciones de modificación de matrícula 2020-21 |
|
ESTUDIANTES VETERANOS
NOTA IMPORTANTE QUINTA Y SEXTA MATRÍCULA y AÑO EXTRAORDINARIO DE PERMANENCIA EN EL CURSO 2020-21:
El plazo para solicitar la 5ª, 6ª y 7ª matrícula y/o el año extraordinario de permanencia en estudios de grado será a partir del 1 de septiembre de 2020 y después podrán matricularse en la fecha prevista de matrícula.
NOTA IMPORTANTE: El estudiante veterano se matriculará en el día y en la hora que le corresponda, para tener preferencia a la hora de elegir grupo, turno o asignatura, pudiendo automatricularse desde esa fecha hasta que finalice el periodo de matrícula.
El día que corresponda según el calendario de automatrícula podrá matricularse desde cualquier ordenador en cualquier lugar con acceso a Internet a partir de la hora estipulada para su titulación.
Se ruega también comprobar los horarios de las clases antes de efectuar la automatrícula para evitar problemas. Acceso a horarios
COMPRUEBA LA FECHA DE TU MATRÍCULA
Te recomendamos que antes de entrar en la plataforma de automatriculación leas los procedimientos e instrucciones generales de automatícula. También dispones de un tutorial de automatrícula por si te surgen dudas.
Lugares, plazos y documentación (nuevo ingreso y veteranos)
FECHAS PARA REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA Y CÓDIGOS 2020/2021:
CAMPUS DE ALCORCÓN
- Grados Consulta fechas y códigos
CAMPUS DE ARANJUEZ
- Grados Consulta fechas y códigos
CAMPUS DE FUENLABRADA:
- Grados Consulta fechas y códigos
CAMPUS DE MÓSTOLES:
- Grados Consulta fechas y códigos
CAMPUS DE MADRID:
- Grados Consulta fechas y códigos
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN:
Deberán hacer llegar documentación a la Secretarías de Alumnos, siempre con cita previa, o a través del correo electrónico específico de cada Secretaría de Alumnos, aquellos alumnos que se encuentren en alguna de estas situaciones:
- Alumnos que hayan aprobado la EvAU fuera de la Comunidad de Madrid, deberán presentar en la Secretaría del Centro el abono de las tasas correspondientes al Traslado de Expediente.
- Alumnos que hayan comenzado y no finalizado estudios universitarios con anterioridad, deberán presentar asimismo el abono de las tasas correspondientes al Traslado de Expediente.
- Alumnos con algún tipo de deducción en su matrícula (Familia Numerosa en vigencia durante la matriculación, Discapacitado en vigencia durante la matriculación, Víctima del Terrorismo y Matrícula de Honor en bachillerato/Ciclo Formativo de Grado Superior/LOGSE).
- Alumnos que se acojan a la modalidad de pago fraccionado deberán presentar la orden de Domiciliación Bancaria, por correo electrónico a su secretaría de alumnos, si está firmada digitalmente, o en el buzón habilitado para ello en la Secretaría de Alumnos, si la firma es manuscrita (antes del 14 de septiembre)
Todos los alumnos que deban entregar documentación, tendrán de plazo hasta el 9 de octubre (excepto la orden de Domiciliación Bancaria) del año en curso.
Se recomienda a los alumnos que antes de matricularse consulten las instrucciones de matrícula, publicadas en la página web de la URJC.
Los correos electrónicos de las Secretarías de Alumnos a los que pueden hacer llegar la documentación son los siguientes:
- Vicálvaro: madrid.secretariaalumnos@urjc.es
- Alcorcon: alcorcon.secretariadealumnos@urjc.es
- Aranjuez: aranjuez.secretariadealumnos@urjc.es
- Fuenlabrada: fuenlabrada.documentacion@urjc.es
- Mostoles: mostoles.secretariadealumnos@urjc.es
- Manuel Becerra: manuelbecerra.secretaria@urjc.es
- Madrid- Quintana: ferraz.secretaria@urjc.es
Convalidaciones/Reconocimientos
En este apartado puedes solicitar las convalidaciones/reconocimientos de asignaturas.
En primer lugar te recomendamos que leas detenidamente el reglamento y las instrucciones para solicitarlas:
Reglamento convalidaciones/reconocimientos
Instrucciones de solicitud de convalidaciones 2020 /2021
La URJC ofrece tres tipos de solicitudes de convalidaciones/reconocimientos:
TIPO I: ENTRE TITULACIONES URJC
Aquellos alumnos que vayan a solicitar un reconocimiento entre una titulación cuyo origen sea URJC (la cual no haya finalizado) y una titulación de destino URJC, deberán realizar su reconocimiento de manera automática, siempre y cuando haya una tabla de convalidaciones, antes de formalizar su automatrícula.
Convalidación automática de asignaturas
TIPO II: ENTRE TITULACIONES SIN TABLA DE CONVALIDACIONES
El reconocimiento de asignaturas en la URJC se realiza a través de Internet, a partir de la formalización de la automatrícula, desde su Portal de Servicios, hasta el 15 de octubre mediante la plataforma habilitada para ello (Portal de Servicios/Solicitud de convalidaciones/reconocimientos).
Este será también el tipo de procedimiento de solicitud para aquellos alumnos que hayan finalizado un grado de la URJC y, habiendo resultado admitidos y habiendo realizado automatrícula en otro grado de la URJC, deseen solicitar reconocimiento de asignaturas en el nuevo grado.
Convalidación manual de asignaturas
TIPO III: ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y TITULACIONES URJC CON TABLA DE CONVALIDACIONES:
El reconocimiento de asignaturas en la URJC se realiza a través de Internet, a partir de la formalización de la automatrícula, desde su Portal de Servicios, hasta el 15 de octubre mediante la plataforma habilitada para ello (Portal de Servicios/Solicitud de convalidaciones/reconocimientos).
Convalidación manual de asignaturas
Las tablas de convalidación existentes entre FP y los grados de la URJC pueden consultarse en el apartado “estudios” de la web de la URJC en la información disponible para cada grado concreto.
Las tablas de convalidación existentes entre FP y los dobles grados de la URJC pueden consultarse accediendo a ellas desde el siguiente enlace:
Tablas de Convalidación FP por dobles titulaciones
Convalidación de la asignatura IDIOMA MODERNO
La asignatura "Idioma Moderno" se solicita en el mismo plazo ordinario y a través de la misma plataforma que el resto de asignaturas de Grado:
Información relativa a la convalidación ordinaria de Idioma Moderno
Existe un plazo extraordinario “fin de carrera” para solicitar (siempre y cuando se cumplan los requisitos) la convalidación de Idioma Moderno:
Convalidación extraordinaria fin de carrera de “idioma moderno”