• 2017cover Actualidad
  • 1

Laboratorio de Teledetección y Exploración Planetaria (LabTEP)

Responsable: D. Francisco Carreño Conde

Dirección: C/ Tulipán s/n. Edificio departamental II. Móstoles 28933

Departamento: Biología y Geología, Física y Química Inorgánica

Teléfono: 914888305

Fax: 916647490

Email: 

 

 

Ensayos/Servicios que ofrece

Servicios técnicos externos e internos de:

  • Teledetección. Procesado y análisis de imágenes de satélite (multiespectral, RADAR SAR). 
  • Sistemas de Información Geográfica. Creación de base de datos geográficas, análisis espacial. 
  • Generación de MDE y análisis de variables topográficas
  • Cartografía geológica mediante sensores remotos
  • Modelización de información geográfica. 
  • Monitorización ambiental mediante Vehículos aéreos no tripulados (UAVs) o DRONES. 

Equipos disponibles

  • Espectroradiómetro PSR-1100f
  • Espectroradiómetro portátil . SpectraPen LM 510-H/UVIS
  • Ordenadores y servidores de alto rendimiento (Windows, Linux y Os)
  • 2 Pantallas gráficas de dibujo Wacom 21’’ y 17’’
  • Sistemas de almacenamiento de gran capacidad 
  • 1 Plotter-Scanner A0 
  • Software de teledetección y cartografía:
    • Arc-GIS,
    • ENVI,
    • Erdas,
    • QGIS,
    • SNAP
    • Doris-Stamps
  • 2 vehículos aéreos no tripulado UAVs (Operaciones UAS/Drones - Categoría Abierta - Subcategorías A1-A3)
    • Mini Mavic 2
    • SOLO 3DR 

Personal del laboratorio LabTEP

Responsable del Laboratorio:

  • Francisco Carreño Conde

Investigadores:

  • Iván López Ruiz-Labranderas
  • Raquel Herrera Espada
  • Marta Rincón Ramos
  • Fidel Martín González
  • Javier Lillo Ramos

Alumnos de postgrado:

  • Elena Chaves Chaves
  • Sandra González Muñoz

Actualidad

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Los días 19 y 20 de mayo una representación de la Universidad Rey Juan Carlos visitó a los socios de la National Technical University of Athens en el ... leer +

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficia... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

eventos