logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Laboratorio de Fabricación y Caracterización de Nanomateriales (NANOLABÜ)

Responsable: María Sánchez Martínez

Dirección: ESCET. Campus de Móstoles. C/ Tulipán s/n 28933 Móstoles

Departamento: Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y Tecnología Electrónica

Teléfono: 91 488 5186

Web: https://www.urjc.es/i-d-i/952-laboratorio-de-nanomecanica-y-caracterizacion-nanometrica-nanolabu

Email: 

 

 

Descripción del Servicio/Ensayos que ofrece

Ensayos de nanoindentación:

  • - Nanoindentación en recubrimientos
  • - Nanoindentación en materiales compuestos
  • - Nanoindentación en materiales en volumen: metálicos, cerámicos y poliméricos

Microscopía de fuerzas atómicas (AFM), a temperatura ambiente:

  • - Caracterización topográfica superficial en contacto continuo, intermitente y no contacto
  • - Microscopía de fuerzas eléctricas
  • - Microscopía de fuerzas magnéticas
  • - Microscopía de potenciales de superficie (Modo elevación o doble pasada y pasada simple HD-KFM)
  • - Medidas electroquímicas
  • - Microscopía de fuerzas en inmersión
  • - Medidas de conductividad o resistividad (Conductive AFM y Resiscope)

Perfilometría:

  • - Perfilometría óptica

Fabricación de nanomateriales y materiales compuestos nanoestructurados

a) Técnicas de dispersión de nanopartículas en resinas termoestables

  • - Calandrado en molino de 3 rodillos
  • - Mezcla rotativa de alta velocidad (Dispermat®)
  • - Dispersión ultrasónica (en resina y en solución)
  • - Pulverización de dispersiones acuosas de nanopartículas sobre sustratos
  • - Dispersión bajo acción de campos (eléctricos o magnéticos).

b) Técnicas de dispersión de nanopartículas en polímeros termoplásticos

  • - Miniextrusora de laboratorio con sistema de doble usillo (Microcompounder)
  • - Miniextrusora de laboratorio de un husillo (Hiladora de polímeros termoplásticos)

Personal

Responsable de técnicas de caracterización de nanomateriales

María Victoria Bonache Bezares

Profesora Contratada Doctora

Departamento de Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y TecnologíaElectrónica. Área Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

914884719

Responsable de técnicas de fabricación y síntesis de nanomateriales en resinas termoestables y en suspensiones

José Joaquín Artigas Arnaudas

Profesor Visitante

Departamento de Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y TecnologíaElectrónica. Área Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

914884621

Responsable de técnicas de fabricación y síntesis de nanomateriales en polímeros termoplásticos

Rocío Calderón Villajos

Profesora Contratada Doctora

Departamento de Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y TecnologíaElectrónica. Área Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

914887145

personal nanolabu

Equipos disponibles

  • Microscopio de fuerzas atómicas: CSI (Concept Scientific Instruments)
  • Nanoindentador: MTS/Nanoindenter XP
  • Perfilómetro óptico: ZETA Z-20
  • Calandra 3 rodillo: EXAKT 80E
  • Ultrasonidos Heilscher Ultrasonics GmbH/UP400S
  • Agitador toroidal de alta energía: Dispermat
  • Hiladora de polímeros y nanocomposites termoplásticos: 3devo Composer 450
  • Microcompounder Xplore MC 15 H
  • Baño termostático: Selecta -Tectron Bio
  • Rotavapor: Heidolp - Laborota 4000 efficient
  • Baño termostático: Selecta. Precisdig 5 L
  • Termómetro de contacto electrónico con lectura digital: Selecta. Sensoterm II
  • Termómetro de contacto: Heidolph EKT 3001
  • Estufa curado: Heraeus - UT6
  • Aerógrafo: Kripxe 840-LP
  • Fuente de alimentación

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos