logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Extended Reality Laboratory (XR Lab)

Responsable: Jesús M. González Barahona

Dirección: Despacho 101-Departamental III (Campus de Fuenlabrada)

Departamento: Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos.

Email: 

 XRlab

 

Ensayos/Servicios que ofrece

La principal función de esta unidad será proporcionar servicios relacionados con realidad extendida (XR, incluyendo realidad virtual, VR, y realidad aumentada, AR) para su uso fundamentalmente en investigación, aunque en algunos casos puntuales podría aprovecharse también para docencia.

Los servicios fundamentales que proporcionará serán:

  • Infraestructura para XR basada en dispositivos "weareable" (HMD, gafas y similares), junto con la infraestructura necesaria para su funcionamiento (fundamentalmente, ordenadores con GPU de alta gama).
  • Equipos y software para reconstrucción volumétrica, generación de objetos y escenas 3D, incluyendo vídeo sintético 3D para XR, y objetos 3D sintéticos.
  • Servicios de desarrollo de aplicaciones y generación de escenas, así como de integración de hardware y software para resolver problemas específicos de investigación, incluyendo demostradores y apoyo a la realización de experimentos empíricos.
  • Despliegue y mantenimiento de aplicaciones XR, de forma que puedan ser utilizadas de forma estable por los equipos de investigación.

Personal

Jesús M. González Barahona. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas   Telemáticos   y   Computación.   Catedrático   de   Universidad ().

Inmaculada Mora Jiménez. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Catedrática de Universidad.

Gregorio Robles Martínez. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Catedrático de Universidad.

José Centeno González. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Catedrático de Universidad. Profesor Titular de Universidad.

Cristina Soguero Ruiz. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Profesora Titular de Universidad.

Pedro de las Heras Quirós. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Profesor Titular de Universidad.

Eva María Castro Barbero. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Profesora Titular de Universidad Interina.

Eduardo Arco Fernández. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Ayudante Doctor.

David Moreno Lumbreras. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación. Investigador Predoctoral.

Equipos disponibles

  • 15 unidades Meta Quest 3
  •  4 unidades Pico v4
  •  2 unidades Meta Pro
  •  2 estaciones de soporte para escenas XR de altas prestaciones, compuestas por ordenadores con GPU NVidia RTX 3090. Los equipos también pueden usarse para reconstrucción volumétrica y para la generación de escenas y objetos 3D complejos.

Tarifas

Pendientes de Aprobación

Infraestructura para XR basada en dispositivos "weareable" (HMD, gafas y similares), junto con la infraestructura necesaria para su funcionamiento (fundamentalmente, ordenadores con GPU de alta gama). Tarifa: por tiempo de uso, según utilización (normalmente calculada para conseguir una amortización adecuada de los equipos)

Equipos y software para reconstrucción volumétrica, generación de objetos y escenas 3D, incluyendo vídeo sintético 3D para XR. Tarifa: por tiempo de uso, según utilización (normalmente calculada para conseguir una amortización adecuada de los equipos)

Servicios de desarrollo de aplicaciones y generación de escenas, así como de integración de hardware y software para resolver problemas específicos de investigación, incluyendo demostradores y apoyo a la realización de experimentos empíricos. Tarifa: por esfuerzo de desarrollo, según utilización (normalmente calculada para al menos repercutir el coste directo del personal involucrado)

Despliegue y mantenimiento de aplicaciones, de forma que puedan ser utilizadas de forma estable por los equipos de investigación. Tarifa: según esfuerzo de despliegue y mantenimiento, y según recursos necesarios (normalmente calculada para al menos repercutir el coste directo del personal involucrado, y conseguir una amortización adecuada de los equipos)

Consultoría tecnológica, diseño de soluciones, y formación sobre aplicaciones XR. Tarifa: por esfuerzo realizado, según utilización (normalmente calculada para al menos repercutir el coste directo del personal involucrado)

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos