• 2017cover Actualidad
  • 1

Tarjeta universitaria

¿Qué es la Tarjeta Universitaria o T.U.I.?

La TUI. son las siglas de Tarjeta Universitaria Inteligente, emitida en colaboración con el Banco Santander, y que te identifica como miembro de la Universidad Rey Juan Calos. Te permite el acceso a los espacios limitados a la Comunidad Universitaria, al préstamo bibliotecario y disfrutar de las ventajas que supone ser miembro de la universidad.

La tarjeta universitaria se emite exclusivamente en formato digital y está disponible en la aplicación para móviles appURJC. Si ya disponías de tarjeta comprobarás que la tienes disponible en la app.

Obtenerla de manera virtual o presencial (Estudiantes)

De manera asistida a través de los puntos de emisión que el Banco Santander pone a tu disposición en los siguientes lugares:

    • Campus de Vicalvaro: Hall del Edificio Aulario.
    • Campus de Móstoles: Hall del Edificio Restauración (Enfrente del Work Café).
    • Campus de Fuenlabrada: Local 1 de la Galería Comercial.
    • Campus de Alcorcón: Hall del Edificio de la Cafeteria (enfrente de Reprografía).

Fecha provisional de emisión: 09/09/24 – 27/09/24

De manera autónoma, para los estudiantes de nuevo ingreso, a partir de primeros de septiembre, siguiendo el asistente en la propia aplicación y como puedes ver a continuación

Es muy fácil, sólo tienes que:

1.- Descargar e instalar appURJC en tu móvil, disponible aquí para iOS o aquí para Android

2.- Iniciar sesión en la appURJC con las credenciales de usuario de la universidad. A continuación un asistente te guiará en el proceso automático de activación en tres pasos:

  • Sube tu foto
  • Validación de datos
  • Activación de la tarjeta virtual

tarjeta universitaria

 

Una vez tengas activa la TUI Virtual, en https://gestion2.urjc.es/fotourjc/ puedes ver tu fotografía y cambiarla, y controlar en qué sistema quieres que se muestre y donde no.

Obtenerla de forma física. Sólo (PAS/PDI)

Algunos servicios necesitan TUI FÍSICA, como el acceso (PAS/PDI) a los edificios y garajes de los campus, o para el control de asistencia. Para ello, la URJC ha puesto en marcha un proceso de Emisión Instantánea de la Tarjeta Universitaria Inteligente para los miembros de la Comunidad Universitaria. Con objeto de agilizar el procedimiento de emisión de la TUI para los miembros de la Comunidad Universitaria, evitando retrasos en su obtención y permitiendo que puedan acceder a todos los servicios asociados de una manera ágil, a partir del curso académico 2022/2023 permanecerán en funcionamiento varios Puntos de Emisión instantánea de la TUI en los diferentes Campus.

La tarjeta física sólo está disponible para el personal contratado de la URJC, si eres estudiante podrás acceder a todos los servicios con tu TUI Virtual.

  • Alcorcón: despacho 014 del Edificio de Gestión de Campus.
  • Aranjuez: despacho H204  del Edificio Hospital de San Carlos
  • Móstoles: despacho 111 del Edificio de Gestión de Campus.
  • Fuenlabrada: despacho 112 del Edificio de Gestión de Campus.
  • Vicálvaro: despacho 032 del Edificio de Gerencia.

Lo primero es la fotografía, en https://gestion2.urjc.es/fotourjc/ puedes ver tu fotografía y cambiarla o añadir una nueva en caso de que no tengas y controlar en qué sistema quieres que se muestre y donde no. Si lo prefieres se te puede hacer directamente en el momento de emitir la tarjeta.


Tarjeta Europea del Estudiante

Para estudiantes participantes en programas de movilidad

La European Student Card (ESC) es una tarjeta que permite a los estudiantes participantes en programas de movilidad acceder a una variedad de servicios y beneficios en toda Europa. En esta guía, te mostraremos el proceso paso a paso para obtener y activar tu ESC a través de la app de la Universidad Rey Juan Carlos.

Manual Tarjeta Europea Estudiante   ||   Manual European Student Card (ESC)

Actualidad

Los Premios de Investigación de Cine Español llegan a su IV Edición

Los Premios de Investigación de Cine Español llegan a su IV Edición

Los galardones académicos de 2025 han recaído en trabajos de la Universidad de Nebrija, Universidad Oberta de Catalunya, The Ohio State University y l... leer +

La URJC fue sede del II Congreso Internacional de Discurso y Comunicación

La URJC fue sede del II Congreso Internacional de Discurso y Comunicación

Del 18 al 20 de noviembre de 2025, el campus de Fuenlabrada acogió el encuentro que reunió a especialistas de relevancia nacional e internacional para... leer +

¿Sirven los juegos educativos para fomentar la concienciación climática?

¿Sirven los juegos educativos para fomentar la concienciación climática?

El grupo Ciberimaginario ha analizado los estudios existentes sobre cómo la gamificación y los juegos serios pueden ayudar a que las ciudades costeras... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

La Macrothele calpeiana es una especie protegida e inofensiva y también la de mayor tamaño del continente europeo. Sin embargo, en muchas ocasiones es... leer +

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Mediante la conservación por secado al aire y congelación, es posible mantener la información ecológica de los ciclos de nutrientes. El hallazgo permi... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

eventos