logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos (COMPOLABU)

Responsable: Alberto Jiménez Suárez

Dirección: Despacho 013, Departamental I, Calle Tulipán, s/n, 28933, Móstoles

Departamento: Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica.

Teléfono: 914887141

web: https://gestion2.urjc.es/pdi/ver/alberto.jimenez.suarez

Email:   || 

 compo

 

Descripción del Servicio/Ensayos que ofrece

El laboratorio de Materiales Compuestos ofrece servicios para la fabricación y caracterización de materiales compuestos, así como para sus materias primas.

Personal

personal combo

Equipos disponibles

  • Bomba de vacío Gardner Denver con capacidad de extracción de 23 m3/h, con capacidad de vacíohasta 2 mbar.
  • Bomba de vacío rotatoria Gardner Denver Thomas GmbH, 183 l/min, con capacidad de vacío hasta2·10-3 mbar.
  • Bomba de vacío con regulación de presión y resistente a volátiles para síntesis de matricespoliméricas, Vacuubrand GmbH, modelo PC 3001 VARIO select.
  • Estufa BINDER equipada con pasamuros y bomba de vacío para fabricación por VARIM(temperatura máxima: 300 °C).
  • Estufa BINDER (temperatura máxima: 300 °C, capacidad 116 l).
  • Estufa de vacío SELECTA, VACIOTERM-T.
  • Equipo de RTM equipado con sistema de inyección para resinas monocomponente y bicomponente con dosificación regulada por volumen de ambos componentes, CIJECT.
  • Prensa de platos calientes Fontjine, modelo LPB 300. Temperatura máxima: 300 °C, Fuerza máxima: 300 kN.
  • Torre de caída para ensayo de impacto acorde a la norma ASTM D7136M.
  • Equipo para obtención de productos preimpregnados de fibra continua. Ancho máximo de rollo de fibra de partida: 1200 mm, cámara de precurado hasta 110 °C
  • Viscosímetro BROOKFIELD, modelo DV2T equipado con accesorio para medida en pequeño volumen de resina.
  • Fuente-medidor Keithley, modelo 2410.
  • Estación de mecanizado CNC de tres ejes, ICP, modelo 4030 XYZ
  • Puente de flexión en 4 puntos Zwick Roell, carga máxima 25 kN.
  • Puente de flexión en 3 puntos para polímeros y laminados de bajo espesor (Máx span: 250 mm)
  • Puente de flexión en 3 puntos para laminados de alto espesor (Máx span: 400 mm)
  • Goniómetro Ramé-Hart
  • Puente para ensayos de cortadura interlaminar en viga corta.
  • Utillaje para ensayos y cámara de grabación Video Capturing Plus para crecimiento de grieta en ensayos de GIC y GIIC.
  • Equipo de trituración de material compuesto Fritsch equipado con tamiz de salida de 5 mm, 2 mm, 0.5 mm y 0.2 mm, contenedor de 3 litros de acero inoxidable.
  • Baño termostático para ensayo de absorción de humedad por inmersión.
  • Placa calefactora marca JP Selecta con controlador digital de temperatura

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos