logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Laboratorio de Computación Matemática en Redes Complejas y Aplicaciones (LACOMARCA)

Responsable: Miguel Romance del Río

Dirección: Despacho 035, Departamental II, Campus de Móstoles, C/Tulipán s/n 28933 Móstoles

Departamento: Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica

Teléfono: 91 488 7394

web: https://sites.google.com/view/lacomarca-urjc

Email: 

  labte

 

Ensayos / Servicios que ofrece

Se ofrecen todos los servicios de análisis estructural, de dinámica y procesos en redes complejas, tanto sintéticas como reales, desde la obtención y construcción de redes a la auditoría de propiedades como la resiliencia, vulnerabilidad y mejora óptima de la estructura y la dinámica. En particular:

  • Construcción de redes complejas a partir de conjuntos de datos y series temporales, así como de propiedades locales (distribuciones de grados, etc).
  • Análisis numérico de propiedades estructurales locales, globales y en mesoescala, incluyendo análisis de centralidad, comunidades, robustez, propiedades métricas y espectrales, entre otras muchas.
  • Simulación de procesos dinámicos lineales y no lineales en redes sintéticas o basadas en datos reales. Computación de medidas de sincronización, cálculo de clusters de sincronía y estimación de parámetros espectrales para sincronización total o parcial.
  • Análisis numérico de procesos difusivos, juegos, paseantes aleatorios y otros procesos estocásticos en redes complejas tanto sintéticas como reales. Localización de estados asintóticos y estimación de velocidades de convergencia.
  • Desarrollo de modelos matemáticos analíticos y numéricos de la estructura, la dinámica y los procesos en sistemas complejos modelados como redes de cualquier tipo (tanto convencionales como multicapa o de orden superior) ajustados a datos reales y aplicaciones.
  • Análisis de datos, desarrollo y aplicación de métodos de ciencia de datos e inteligencia artificial tanto en redes complejas como usando redes complejas. Análisis comparativo y validación de resultados.

Personal

Director Científico:

Directores de Tecnología:

Equipo Científico:

Equipos disponibles

Equipos de Computación:

  • 1 estación de trabajo HP Z800 con doble procesador Intel Xeon X5670 (24 núcleos) con 24 GB de RAM y doble tarjeta gráfica NVIDIA Quadro K6000.
  • 2 estaciones de trabajo HP Z820 cada una con doble procesador Xeon E5-2667 v2 (32 núcleos) con 64 GB de RAM y tarjeta gráfica NVIDIA Quadro K6000.

Equipos de almacenamiento masivo:

  • 1 NAS Synology DS220j de 16 Tb de capacidad.

Acceso al servicio

La solicitud de acceso al servicio se realiza a través del correo electrónico del Responsable del Laboratorio.

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos