• 2017cover Actualidad
  • 1

Laboratorio Integrado de Caracterización de Materiales (LICAM)

Certificado de calidad ENAC, según UNE-EN ISO/IEC 17025:2017
Alcance: Resistencia a la corrosión en atmósferas de niebla salina neutra, UNE-EN ISO 9227:2017, Excepto anexos C y D
Nº certificado: 380/LE807 Rev. 15

Responsable: María Dolores López González

Dirección: c/ Tulipán s/n. Móstoles 28933

Departamento: Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales

Teléfono: 91 488 4578 / 7160

Web: http://licam-urjc.webnode.es/

Email:  

  licam 

 

Ensayos/Servicios que ofrece

Los reflejados en las tarifas

Personal

Directora: María Dolores López González

Responsable de Calidad: Pilar Rodrigo Herrero

Responsables de Área: 

  • Área de Corrosión y Degradación: Mª Dolores López González
  • Área de Ensayos Mecánicos: Xoan Xosé Fernández Sánchez-Romate
  • Área de Caracterización Microestructural: Mª Dolores Escalera Rodríguez
  • Técnicos de Laboratorio: Ana Aragón Martín

Equipos disponibles

Área de ensayos mecánicos

  • Máquina de fatiga servohidráulica biaxial INSTRON, modelo 8874. Capacidad axial 25 kN y torsional de 100 Nm
  • Máquina de ensayos universal ZWICK/ROELL Z100, 100kN, con resolución clase 0,5 kN. Ensayos mecánicos de tracción a 0 °, 90 °, ± 45 °, flexión, cortadura interlaminar, compresión, GIC y GIIC).
  • Máquina universal Ibertest STIB-200W célula de carga de 10kN a 250kN. Puente de flexión Ibertest, platos de compresión, dispositivo de plegado; juego de cabezales de tracción (máx. 20 kN); extensómetro 12 mm
  • Máquina ensayos compresión Ibertest 3000 kN
  • Microdurómetro Innovatest Falcon 508, 1gf - 31.25kgf. Mesa X-Y manual con desplazamiento: 25x25mm, escala 0,01mm, carga máx 100 kg.
  • Microdurómetro VICKERS SHIMADZU HMV-2Tcon cargas de HV0,01 a HV 2
  • Equipo Análisis dinamo-mecánico DMA Q800, rango temperatura -150 °C a 600 °C. Fuerza de 0,0001 a 18 N. Velocidad calentamiento 0,1 a 20 °C/min, enfriamiento 0,1 a 10°C/min.
  • Equipo análisis termo-mecánico TMA Q400. Rango T -150 °C a 1000 °C.

Área de corrosión y degradación

  • Cámara corrosión niebla salina Weisstechnick Salt Event (Weisstechnik) Presión (0-2,5) bar; vol máx 504 l. Rango T, ambiente hasta 50 °C
  • Cámara climática Dycometal CCK-81; T (-25 a 150) °C; HR (15-98) %
  • Camara climática Dycometal CCK125; T (0-70) °C; HR (15-98) %
  • Cámara climática WEISS WKL 100: T (- 40 a +180) ° C; HR (10-98) % dentro de rango de (10-95) °C
  • Potenciostato / Galvanostato, Autolab modelo PGSTAT302N. Corriente máxima 2 A, tensión disponible ± 10V, Intensidad 1 A-10 nA. Módulo para medidas de impedancia modelo FRA32M. Ancho de banda máximo 1 MHz
  • Horno para choque térmico Linn High Term Hasta 1150°C
  • Horno para choque térmico con elevador, LENTON (UK.), modelo EHF 16/3. Máxima T de trabajo 1600 °C. Controlador de T PID, modelo Eurotherm 3216P1, con 10 programas y 8 segmentos de programación. Dimensiones de la cámara de calentamiento: 3,4 litros (150 mm. x 190 mm.). Potencia: 4 kW
  • Horno tubular atmósfera controlada Naberthem con alto vacío hasta 1500 °C
  • Horno Tubular CARBOLITE STF 15/75/610 hasta 1500 °C

Área de caracterización microestructural y térmica

  • Cortadora Labotom-3 Struers
  • Microcortadora Accutom 5 Struers
  • Microcortadora Isomet 4000 BUEHLER
  • Pulidora Buehler, ecomet 250
  • Pulidora Stuers Labopol-5
  • Pulidora Buehler Phoenix beta
  • Embutidora Struers / Labopress-1
  • Lupa Leica / S6P 6,3X-40X
  • Microscopio Óptico Leica / DMR Luz reflejada y transmitida. Iluminación en campo claro, oscuro y luz polarizada. Desde 100X hasta 1600X. -Software análisis de imagen LAS V4.5
  • Microtomo Leica/ RM 2265 Rango de espesores de corte: 1,0-60,0 µm
  • Termobalanza Setaram Setsys 16/18 TGA-ATD simultáneo (Tmáx 1600 °C)
  • Calorímetro diferencial de barrido (DSC) TA DSC25 (- 60 °C a 500 °C)

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos