logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

La simulación de la Asamblea de Madrid llega a la URJC

Publicado por José Luis Martín Rojas

ASESP (Asociación Estudiantil de Simulaciones Parlamentarias) presenta la Simulación Parlamentaria de la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar del 26 al 29 de octubre en el campus de Fuenlabrada de nuestra universidad.

Como todos los años, esta asociación estudiantil está preparando una simulación parlamentaria sobre un tema concreto que se llevará a cabo en la universidad Rey Juan Carlos de manera presencial. Tras recrear el Parlamento Catalán, la Cámara de los Comunes británica, hacer una simulación sobre la Transición Española... este año es el turno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. 
Cuatro días intensos en los que se hablará de diversos y controvertidos temas, se celebrarán diversos debates sobre leyes creadas por los propios alumnos y se intentará acercar la política y la oratoria a todos los estudiantes. 
Además del papel del diputado o parlamentario, este tipo de eventos cuenta también con un amplio equipo de prensa que recogerá toda la información posible para elaborar desde interesantes periódicos a llamativos telediarios. También existe un equipo de protocolo que velará por el cumplimiento de las medidas contra el Coronavirus, así como de que no haya ningún problema durante el evento.
¿Qué es ASESP?
ASESP es una asociación apolítica especializada en la organización de simulaciones parlamentarias de diversas temáticas, cuyo objetivo es ofrecer espacios de debate, negociación y conocimiento por y para estudiantes. Mediante la implicación fuera de las aulas pretende, gracias a las habilidades aprendidas a partir de la vivencia de experiencias prácticas y enriquecedoras, promover la autorrealización personal y profesional de los alumnos, así como complementar su formación.
 
 
 
 

 

Modificado por última vez el Viernes 22 de Octubre de 2021 a las 10:30

Actualidad

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

Cuatro estudiantes preuniversitarios han llevado a cabo su puesta a punto en los laboratorios del campus de Móstoles. leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El seminario ‘Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro’ reúne a investigadores y expertos del sector energético pa... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos