• 2017cover Actualidad
  • 1

Éxito de los 479 TFG defendidos en la convocatoria de marzo

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El reto que se planteaba inicialmente asustaba, pero la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales tenía claro que sus alumnos debían poder terminar sus estudios en el plazo que se habían programado, y para ello tenía que ponerse a trabajar.

Desde que comenzó esta situación de suspensión de las clases presenciales primero y de estado de alarma posteriormente, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales sabía que tenía mucho trabajo por delante, pero sin duda uno de los prioritarios por la cercanía en fecha, era la de dar la posibilidad a los 479 estudiantes que habían entregado su TFG en la convocatoria de marzo a que pudieran defender sus trabajos en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros. Así comenzó una tarea a contracorriente para habilitar un procedimiento extraordinario que permitiera lograr el objetivo fijado. Se redacto una guía con el modo de forma sencilla, y dos anexos para profesores y alumnos con la finalidad de facilitar el trabajo lo máximo posible. Por último se elaboro un documento con preguntas frecuentes que permitía cerrar todo este complejo y novedoso sistema de defensa.

Este procedimiento ha permitido que todos los estudiantes que lo solicitaron, pertenecientes a 23 grados diferentes hayan logrado defender sus trabajo en remoto, a través de la aplicación Teams facilitada por la Universidad. Los tribunales, al igual que en convocatorias presenciales, han estado formadas por tres profesores de la Facultad que se han unido a una sesión de trabajo a la que se invitaba a los alumnos para poder interactuar simultáneamente garantizándose en todo momento el carácter de sesión pública. Los 150 docentes, que han formado parte de los 55 tribunales celebrados, han colaborado desde el principio y se han implicado en este proceso, con gran voluntad por su parte para que todo fuera un éxito. Para ayudar a esta labor, tanto a los profesores como a los estudiantes, los miembros del equipo decanal han actuado en todos los actos de defensa para proceder a la grabación y soporte de apoyo en caso de necesidad. Salvando algún retraso por culpa de la saturación en las redes no ha habido ningún contratiempo y ahora sí podemos decir que se ha conseguido el objetivo y podemos felicitarnos por ello.

61315938 7617 41c2 8878 88195eabed75

El sentir general de los estudiantes ha sido de agradecimiento por las facilidades en las defensas de sus trabajos y por la oportunidad de graduarse cuando tenían planificado. 

Desde luego este era un gran desafío pero con trabajo y esfuerzo podemos garantizar que se ha cumplido con el mensaje lanzado de que la Universidad no para sólo trabaja de otra manera. 

¡Enhorabuena a los graduados, ya podéis salir a celebrarlo a las ocho y gritárselo a vuestros vecinos para celebrarlo con ellos y más adelante con los amigos! ¡Gracias a los profesores que habéis participado en los tribunales, sin vuestra ayuda no habría sido posible lograrlo!

Actualidad

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Dos estudiantes de Turismo, finalistas del Hotusa Talent Match

Dos estudiantes de Turismo, finalistas del Hotusa Talent Match

María de Ledesma y Blanca Arizcun, alumnas de segundo curso del grado de la URJC han estado entre los proyectos seleccionados en la final de este conc... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos