• 2017cover Actualidad
  • 1

III CONGRESO INTERNACIONAL DE TERRORISMO YIHADISTA

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Los próximos días 6,7 y 8 de noviembre se celebrará en el Salón de Actos de la Biblioteca de Vicálvaro, el III Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista bajo la dirección de Julia Ropero Carrasco y Francisco Jiménez García

Los próximos días 6,7 y 8 de noviembre se celebrará en el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro, el III Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista, bajo la dirección de Julia Ropero Carrasco y Francisco Jiménez García, investigadores principales del Proyecto "La Res. 21 78 de Naciones Unidas y su transposición a los Derechos Penales nacionales: propuestas de equilibrio entre la seguridad y los derechos individuales". 
 
Para la inauguración, se contará con la presencia de Vicente Calvo Fernández y David Ortega Gutiérrez, vicedecano y vicerrector de Extensión Universitaria respectivamente.  
 
En la primera jornada, miércoles 6 de noviembre, se realizará un análisis del fenómeno y su relación con los movimientos y flujos migratorios propios de un mundo interconectado y global como el actual. Los ponentes que participarán en esta sesión serán Carolina Villacampa, Elena Díaz Galán, Javier Guardiola y  Ángel Legido. (Inscripción aquí)
 
Durante la segunda jornada, jueves 7 de noviembre, se tratarán los límites del Derecho penal en materia antiterrorista con ponencias de Isabel Bazaga y Manuel Cancio, en español, así como de Elyamine Settoul y Georges Malamoud, en inglés. (Inscripción aquí)
 
La última jornada, viernes 8 de noviembre, se analizará la intervención penal frente a otros instrumentos con la presencia de la jefa del Instituto de Estudios de Policía, María Jesús Cantos Cebrián, así como de las profesoras Beatriz García, María Acale y Mercedes García Arán. (Inscripción aquí)
 
Acceda al formulario de inscripción a través de los enalces anteriors o a través del código QR de la portada.  Aforo limitado.
 

 

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos