• 2017cover Actualidad
  • 1

VI Premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Fundación ATRESMEDIA,SAMSUNG, la Universidad Internacional de Valencia y Fundación Orange reconocen los mejores proyectos educativos de España del curso escolar 2018-2019

 

 

Ganadores "Grandes Profes, Grandes Iniciativas’" Ganadores "Grandes Profes, Grandes Iniciativas’"

La Fundación ATRESMEDIA,SAMSUNG y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en colaboración con Fundación Orange han entregado los Premios “Grandes Profes, Grandes Iniciativas” en su edición VIEstos premios pretenden reconocer y difundir proyectos educativos inspiradores, innovadores y de gran impacto. La maestra de ceremonias y presentadora de la gala fue la cantante Chenoa que estuvo acompañada por la conferenciante, maestra, psicóloga y promotora de iniciativas Sonia Díez. Al acto asistieron destacadas personalidad de diversos ámbitos como el educativo, el pedagógico, el tecnológico y el empresarial.

 

En esta edición se recibieron 300 trabajos que muestran el interés de los docentes por mejorar la educación y los resultados escolares. El jurado que ha estado formado por expertos de diversos ámbitos del mundo educativo, pedagógico, empresarial y tecnológico ha seleccionado a los ganadores según seis categorías, basándose en los criterios de pertinencia, innovación, participación, eficacia, sostenibilidad y replicabilidad. 

 

Las iniciativas han buscado premiar a profesores y colegios que han trabajado para disminuir el absentismo escolar y mejorar la convivencia; luchar contra el acoso escolar a través de la música; aprender a controlar las emociones; aplicar herramientas TIC de pensamiento computacional; motivar al alumnado de aulas abiertas; y recaudar fondos para ONGs de infancia con la creación de esculturas artísticas de acero reciclado.

 

Además de los premios el jurado ha decidido ofrecer Accéssit a otras iniciativas de educación relacionadas con el papel que jugaron las mujeres en la historia del municipio de Museros (Valencia); la convivencia escolar en centros de educación especial inclusivos; el aprendizaje de diversos aspectos de vida saludable; la transformación digital de las aulas; la reforestación de una zona incendiada; y a la alfabetización digital de adultos.

Modificado por última vez el Viernes 28 de Junio de 2019 a las 13:49

Actualidad

VentuCiencia, una nueva cita con la divulgación científica

VentuCiencia, una nueva cita con la divulgación científica

El sábado 1 de junio diferentes investigadores de la URJC participarán en la feria de la ciencia del municipio madrileño de Venturada. Las actividades... leer +

Despertar vocaciones científicas para investigar la biodiversidad en ecosistemas semiáridos

Despertar vocaciones científicas para investigar la biodiversidad en ecosistemas semiáridos

Este es el principal objetivo de las jornadas organizadas por profesoras del área de Biodiversidad y Conservación, dirigidas a estudiantes de grado pr... leer +

Cómo sacarle el máximo partido a la Inteligencia Artificial

Cómo sacarle el máximo partido a la Inteligencia Artificial

El curso ‘Inteligencia Artificial en la Docencia Universitaria’ mostrará cómo las nuevas tecnologías y la IA están revolucionando la educación y cómo ... leer +

Nombres propios

Carlos Domínguez, ponente invitado en Australia

Carlos Domínguez, ponente invitado en Australia

El director del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) ha sido invitado a la conferencia internacional Ozpipe 2024, que se celebrará en Sídney entre el 11 y el 13 de noviembre. leer +

Miguel Ángel Fernández Sanjuán, nombrado académico extranjero en Serbia

Miguel Ángel Fernández Sanjuán, nombrado académico extranjero en Serbia

El profesor de la URJC y catedrático de Física ha sido elegido por la Serbian Academy of Nonlinear Sciences, una institución que promueve el desarrollo de las ciencias no lineales... leer +

Jesús María Arsuaga ingresa en la Real Academia de Doctores de España

Jesús María Arsuaga ingresa en la Real Academia de Doctores de España

El profesor de la URJC ha sido nombrado miembro correspondiente en la Sección de Ciencias Experimentales y tomará posesión de esta distinción el miércoles 20 de marzo. leer +

Actualidad Científica

Hacia una nueva era de superconductores

Hacia una nueva era de superconductores

La profesora Araceli Gutiérrez Llorente ha realizado un estudio sobre óxidos de níquel superconductores. Su trabajo permitirá la investigación experim... leer +

Cómo la ciencia contribuye a la restauración de espacios naturales

Cómo la ciencia contribuye a la restauración de espacios naturales

Un equipo científico de la Universidad Rey Juan Carlos ha participado en la rehabilitación del hábitat de la región minera de Lousal, en Portugal. Est... leer +

Ciberseguridad, robótica y programación al alcance de todos

Ciberseguridad, robótica y programación al alcance de todos

La URJC, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, impulsa diferentes talleres divulgativos para acercar conocimientos sobre est... leer +

eventos