• 2017cover Actualidad
  • 1

María Luisa Delgado, nueva Decana de la FCJS

Publicado por FCJS

Toma el relevo del profesor José Ramón Monrobel

Captura de pantalla 2019 01 17 a las 9.43.05

María Luisa Delgado señaló, en el acto de toma de posesión celebrado en el Campus de Madrid, que esta nueva etapa supone “un reto enorme y pongo todo mi compromiso en no defraudar”.

 Además, ha destacó la valía de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), “voy a representar a 24.000 estudiantes. Nuestras titulaciones son muy competentes y, según Everis, somos la octava Universidad en grado de empleabilidad”.

Una experta en Economía para dirigir el campus más grande

 María Luisa Delgado Jalón llega al decanato de la FCJS como profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad. Además, es doctora en Ciencias Empresariales por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Auditoría (IADE-Universidad Autónoma de Madrid). La nueva decana se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Málaga y es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de La Laguna.

 Desde su incorporación a la universidad en 1996, ha sido docente de asignaturas de Contabilidad, Costes, Control de Gestión y Auditoría en centros y colegios universitarios como Centro Universitario Francisco de Vitoria y Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). A partir de 1998 se incorpora como profesora de Contabilidad del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos y, desde 2012, es Profesora Titular de Universidad (acreditada por la ANECA).

 En la actualidad es Directora del Departamento de Economía de la Empresa de la URJC, Miembro de la Junta de Facultad de CC. Jurídicas y Sociales, del Consejo de Gobierno y Representante del PDI en el Consejo Social de la citada Universidad. Ha impartido cursos y seminarios de Contabilidad Financiera, de Costes, Control de Gestión y Organización y Financiación del Transporte en diferentes programas de doctorado y másters, tal y como se relaciona a continuación: Master Universitario en Gestión del Transporte y la Movilidad (URJC), Master Universitario en Sistemas de Seguridad y Defensa (URJC), Programa de Doctorado en Ciencias de la Empresa (UTA-Ecuador), Programa de Doctorado de Dirección de Empresas, Programa de Doctorado en Alta Dirección, entre otros.

 Cuenta también con una estancia como Profesora Investigadora Invitada en la Universidad Latinoamericana de Ambato en Ecuador, realizada en 2009.

 En el ámbito de la Investigación, la nueva decana de la FCJS ha destacado por su trabajo en el proyecto ‘CoMobility (CiCyt). Plataforma de Contabilidad SICAL ELECTRÓNICA (IP), INNOVACONTA, Plan de Simplificación Administrativa de la Comunidad de Madrid’. También es directora de la Cátedra de Investigación de Ecotransporte, Tecnología y Movilidad de la URJC y ha dirigido 8 tesis doctorales.

 

La profesora Delgado atesora, así mismo, amplia experiencia en el mundo de la empresa, ya que es auditora profesional y Miembro del ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas) y presenta un importante bagaje en los campos de la auditoría, consultoría y dirección económico-financiera en empresas como: Deloitte & Touche, S.A. (1989-1993), Control & Gestión, S.L. (1993-1994), Oficina de Cooperación Universitaria, S.A. (1994-1997) y en Block Auditores, S.L. (desde el año 2000).

Modificado por última vez el Viernes 01 de Febrero de 2019 a las 09:12

Actualidad

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Por primera vez se celebra esta jornada financiada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, dirigida a... leer +

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

El Congreso ‘neuro derechos, neuro ciencia, neuro tecnología e inteligencia artificial’, reúne en la URJC a reconocidos expertos internacionales de un... leer +

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Este domingo 19 de octubre, ha tenido lugar, con salida y llegada en el Campus de la URJC, la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada. leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

eventos