logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Fabricación y Caracterización de Dispositivos Optoelectrónicos y Fotovoltaicos (CANDELAB)

Responsable: Gonzalo del Pozo Melero

Dirección: Despacho 158, Edificio Departamental II, Móstoles

Departamento: Matemática Aplicada Ciencia y Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica

Teléfono: 914884652

web: www.candelab.es

Email:
 

 

Ensayos/Servicios que ofrece

CANDELAB presta servicios relacionados con la fabricación y caracterización electroóptica de dispositivos optoelectrónicos y fotovoltaicos.

  • Tratamiento térmico y secado de materiales hasta 1100 ºC.
  • Depósito de capas delgadas por spin coating en atmósfera inerte.
  • Depósito de capas de delgadas por spray-pirólisis.
  • Caracterización de espesores de capa delgada.
  • Evaporación de metales por efecto Joule.
  • Fabricación en atmósfera inerte de dispositivos: diodos emisores de luz, células solares y fotodetectores orgánicos e híbridos.
  • Caracterización eléctrica DC de dispositivos electrónicos.
  • Medida de impedancias de dispositivos electrónicos entre 1mHz y 1MHz.
  • Caracterización eléctrica en DC y AC a diferentes longitudes de onda de dispositivos electrónicos.
  • Caracterización eléctrica en DC y medida de impedancias de dispositivos electrónicos en un rango de temperatura de  -40 ºC a 90ºC .
  • Medida automatizada de la curva I-V de células solares bajo protocolo de degradación ISOS-DI (indoor).
  • Medida automatizada de la curva I-V de células solares en seguidor solar bajo protocolo de degradación ISOS-O2 (outdoor) con monitorización de condiciones ambientales (temperatura, irradiancia, humedad, etc).
  • Caracterización radiométrica de dispositivos. Medida de la radiancia, luminancia, espectro de emisión, coordenadas de color en el rango visible (de 380 nm a 780 nm).
  • Servicio de modelado, simulación numérica y optimización de dispositivos opotoelectrónicos y fotovoltaicos mediante herramientas TCAD.
  • Impresión de piezas 3D

Personal

Gonzalo del Pozo Melero. Contratado Doctor.

Email: . Tf: 914884652

Belén Arredondo Conchillo. Prof. Titular de Universidad.

Email: . Tf: 914888522

Diego Martín Martín. Prof. Titular de Universidad.

Email: . Tf: 914884652

Beatriz Romero Herrero. Prof. Catedrática de Universidad.

Email: . Tf: 914887178

Alexander Cuadrado Conde. Contratado Doctor.

Email: . Tf: 914884584

Enrique Hernández Balaguera. Ayudante Doctor.

Email: . Tf: 914887473

Pedro Contreras Lallana. Profesor Visitante.

Email: . Tf: 914884584

María del Carmen López González. Investigadora predoctoral.

Email: . Tf: 914884622

José Carlos Pérez Martínez. Investigador predoctoral.

Email: . Tf: 914884622

Silvia Delgado Rodríguez. Investigadora predoctoral.

Email: . Tf: 914884622

Equipos disponibles

El laboratorio CANDELAB cuenta actualmente con los siguientes equipos.

  • Sala blanca de 25 m2, clase 10000 .
  • Vitrina de extracción de gases VA 960 120 Flovigas.
  • Evaporadora térmica por efecto Joule EMITECH 975K.
  • Pasivador por plasma de ozono UVO Cleaner 420 Jelight.
  • Caja de guantes doble Mbraun (O2 < 0.1 ppm, H2O < 0.1 ppm), con spin coater Karl Suss Microtec Lithography GMBH Delta 6 RC y horno de vacío integrado. Sistema de refrigeración por agua Chiller para la caja de guantes.
  • Destilador de agua MILLIPORE, Ellix 3.
  • Balanza de precisión Mettler Toledo, XS205.
  • Placa calefactora y 2 cubetas de ultrasonidos.
  • Espectrorradiómetro Konica Minolta CS-2000 en rango visible.
  • Analizador de parámetros de semiconductor Agilent 4155C generador de pulsos MU Agilent 41501B.
  • Autolab PGSTAT204, con módulo para medidas de espectroscopía de impedancias FRA32. Rango 1mHz-1MHz.
  • Sistema de caracterización de la degradación de células solares según el protocolo ISOS-O2 (tracking).
  • Carga electrónica de 4 cuadrantes NI PXIe-4139 con multiplexor de 64 canales NIPXI-2527.
  • Banco óptico programable Metrohm Autolab para medidas de IMPS/IMVS.
  • Simulador Solar de LEDs Oriel VeraSol-2.
  • Módulo programable de alimentación/medida (SMU), Keithley 2450.
  • Puntas de prueba de tungsteno (20 um de diámetro), acopladas a bases magnéticas manipuladas mediante microposicionadores.
  • Horno-Mufla controlada por microprocesador. El horno-mufla, marca OVAN y modelo Muffovan 8, está diseñado para calentar y secar materiales hasta una temperatura de 1100 ºC. Este equipo lleva integrado un controlador de temperatura Eurotherm 3208 que permite guardar hasta 5 programas compuestos por 4 segmentos de temperatura.
  • Equipo de control térmico de precisión. Este equipo ofrece exactitud y estabilidad en el control térmico en un rango de -40 ºC a 90ºC . Es utilizado para estudiar el comportamiento de células solares a diferentes temperaturas.
  • Equipo de spray pirólisis.  Permite la deposición química a partir de la aspersión de una solución sobre un sustrato que se encuentra a alta temperatura. A su vez, este equipo está formado por 4 componentes principales:
    • Placa calefactora de titanio capacitada para alcanzar una temperatura máxima de 600 ºC (Modelo PZ28-3TD; Fabricante HARRY GESTIGKEIT GMBH).
    • Controlador de la placa calefactora que permite guardar hasta 3 programas compuestos por un máximo de 5 segmentos de temperatura (Modelo PR5-3T; Fabricante HARRY GESTIGKEIT GMBH).
    • Sistema de O2 a presión.
    • Pistola pulverizadora de tubo.
  • Equipo de Electrospray. Permite el depósito de capas por aerosol mediante la aplicación de potencial entre el capilar por el que viaja la disolución y el sustrato, siendo capaces de controlar el caudal del capilar y el potencial aplicado hasta 10kV. Este equipo está formado por 3 componentes principales:
    • Caudalímetro, para controlar el flujo de disolución en el uso del equipo.
    • Controlador de potencial, modelo IONERTMES-3020 Electrospray.
    • Cámara Web para controlar el correcto depósito de las disoluciones.
  • Caja de guantes Vigor Tech USA (O2 < 0.1 ppm, H2O < 0.1 ppm), con balanza de precisión (ENTRIS II Essential Analytical Balance 220g, 0.1mg) para pesado de componentes en condiciones controlada.
  • Evaporadora térmica por efecto Joule MINIvap P210170 con controlador para espesores en el depósito.
  • Simulador solar lámpara de Xenon. Newport. Class AAA.
  • Potenciostato / Galvanostato con multiplexor de 8 canales Palmsense.
  • Impresora 3D de tipo FFF (Fused Filament Fabrication) y de grado industrial, modelo BCN3D Epsilon W27, con las siguientes características:
    • Temperatura de impresión máxima de extrusión de 300ºC y de 120ºC en cama de impresión, lo que permite trabajar con múltiples materiales, tanto convencionales (PLA, PVA, PETG, TPU, BVOH) como técnicos (ABS, PP, PA) o composites (PP GF30, fibras tipo Nylon CF15 o nylon AF80).
    • Sistema IDEX de doble extrusor independiente y calibración automática, que permite imprimir dos piezas simultáneamente, además de trabajar con dos materiales diferentes en la misma impresión.
    • Gran volumen de impresión (27 litros, 420 x 300 x 220 mm).
    • Cámara calefactada pasiva cerrada, lo que permite el mantenimiento de una temperatura más estable en el interior de la cámara de impresión. Con filtro HEPA (filtra partículas) y filtro de carbón activo (neutraliza los gases nocivos).
    • Sistema de control de impresión y gestión de colas remoto.

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos