• 2017cover Actualidad
  • 1

Presentación del curso de seguridad vial con simuladores

Publicado por Admin

El viernes 21 de septiembre 2018 a las 12:00 horas se presenta, en el Campus de Vicálvaro Salón de Grados “Rafael Arroyo” de la URJC, la IV Edición de los cursos de Seguridad Vial con Simuladores para los alumnos de esta universidad, acción patrocinada por Arval.

El viernes 21 de septiembre 2018 a las 12:00 horas se presenta, en el Campus de Vicálvaro Salón de Grados “Rafael Arroyo” de la URJC, la IV Edición de los cursos de Seguridad Vial con Simuladores para los alumnos de esta universidad, acción patrocinada por Arval.

La presentación estará a cargo de Alicia Blanco, Vice-Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC, Francisco Marhuenda, director de la Cátedra de Historia de las Instituciones y Manuel Orejas, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Arval.

El curso concluirá el 16 de octubre, con un acto de entrega de diplomas en la SEDE MADRID-QUINTANA (Calle Quintana, 21 28008 Madrid) a las 12:00 horas a cargo de Alicia Blanco, Vice-Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC, Francisco Marhuenda, director de la Cátedra de Historia de las Instituciones y Manuel Orejas, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Arval y que contará con la presencia de Laia Sanz, la piloto de motos con más títulos de la historia del deporte.

El objetivo de esta acción es fomentar la educación, la ética y el respeto a los demás con una actitud proactiva hacia la seguridad vial, a través de clases prácticas, participativas y dinámicas.

Modificado por última vez el Viernes 21 de Septiembre de 2018 a las 11:28

Actualidad

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

El Congreso ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, servirá para poner en valor los trabajos de unos jó... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos