logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Laboratorio de Evaluación Ecológica Momentánea del Comportamiento Humano y de la Interacción Social

Responsable: David Martínez Íñigo

Dirección: Facultad Ciencias de la Salud. Avda de Atenas s/n. 28922 Alcorcón.

Departamento: Psicología

Teléfono: 91 488 86 69

Email: 

 

 

Descripción del servicio / Ensayos que ofrece

El  laboratorio tiene por objeto la aplicación de las nuevas tecnologías a  la evaluación del comportamiento humano y la interacción social en aquellos contextos naturales en que tienen lugar y en el momento en que se produce.

Esta aproximación a la medida, definida como evaluación ecológica momentánea, permite mejorar la fiabilidad y validez obteniendo datos de alta calidad mediante:

  • La reducción de los sesgos derivados de la evaluación basada en el recuerdo que un individuo tiene sobre su propio comportamiento en el pasado.
  • La reducción de la dependencia de la información ofrecida conscientemente por los individuos a través de cuestionarios, a través de la captación de datos sobre procesos  cognitivos, emocionales y psico-fisiológicos utilizando dispositivos tecnológicos y/o aplicaciones.
  • La recogida de información sobre aspectos del entorno físico y social que se relacionan con el comportamiento evaluado (p. ej., ubicación, actividad, presencia de otras personas, interacción con otros individuos, etc.)
  • La incorporación de la dimensión temporal al análisis del comportamiento mediante la implementación de diseño longitudinales con múltiples medidas.

 La actividad que el laboratorio oferta se ordena en torno a las siguientes líneas:

  • Desarrollo de una plataforma para la evaluación ecológica del comportamiento humano basada en telefonía inteligente mediante el envío de cuestionario a terminales móviles de acuerdo con distintos programas de muestreo.
  • Desarrollo de un sistema capar de integrar información sobre respuestas psicofisiológicas (HRV, EDA) vinculadas a estados afectivos, mediante la comunicación de la señal de dispositivos para la evaluación ambulatoria con terminales móviles.
  • Desarrollo de aplicaciones para terminales móviles inteligentes que permitan la evaluación de capacidades y procesos cognitivos en tiempo real.
  • Desarrollo de un sistema capaz de detectar en tiempo real cuándo se produce interacción social a través de dispositivos de geo-localización en interiores.

Los resultados del trabajo del laboratorio permiten oferta un amplio número de servicios que pueden agruparse en:

  • Evaluación del comportamiento humano y la interacción social. Diseño e implementación de estudios de diario.
  • Monitorización del comportamiento y detección de conductas (p. ej., detección de ansiedad, aislamiento social).
  • Implementación de intervenciones para la modificación del comportamiento (p. ej., promoción de hábitos saludables, adherencia a tratamientos médicos)

Personal

personal

Equipos disponibles

--

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos