Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
En estas sesiones han participado mujeres expertas en sus diferentes ámbitos profesionales para promover las vocaciones científicas entre las jóvenes estudiantes.
Esta segunda reunión ha marcado el final de la primera fase del proyecto, donde miembros del grupo Code de la URJC han hecho una demostración de la plataforma.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo la integración plena de personas refugiadas en sus logares de acogida.
La empresa Good Rebels ha publicado recientemente un estudio en el que detalla el perfil del "científico de datos" como una de las profesiones emergentes con más proyección de futuro en el mercado laboral español e internacional.
En este estudio se han registrado 227 viveros operativos en España, con una mayor concentración en las Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña y Castilla-La Mancha.
Investigadores de la URJC, la UPM y el MIT han desarrollado un modelo para optimizar la toma de decisiones de las compañías aéreas frente a sus competidores.
La IX edición del Congreso Nacional CyTA-CESIA, celebrada del 16 al 19 de mayo de 2017, ha estado organizada por las tres universidades públicas de Madrid que imparten el Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos: UAM, UCM y URJC.
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han colaborado con la empresa Ecoembes, dedicada al reciclaje de envases, para crear una herramienta de localización visual de contenedores.
Investigadores de la URJC participan en un estudio que ha encontrado la manera de identificar las especies que deberíamos preservar para evitar las extinciones de comunidades ecológicas.
Con motivo del Día Europeo de la Obesidad (20 de mayo), la profesora Gema Medina, del área de Bioquímica y Biología Molecular de la URJC, analiza esta problemática en un artículo publicado por la Sociedad española de Bioquímica y Biología molecular.