• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 09 de Octubre de 2024 a las 09:01

Las universidades españolas se unen para tener más fuerza en Europa

Las universidades españolas se unen para tener más fuerza en Europa La URJC participa en el lanzamiento del grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas

Nace el grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas (UEUE) en la reunión celebrada en la Universidad Autónoma de Madrid con más de 80 participantes

Redacción/Raúl García Hémonnet

Después de más de cinco años funcionando como grupo informal coordinado por la Universidad de Barcelona, y dada la incorporación progresiva de nuevas universidades al grupo que ha pasado de 11 universidades en 2019 a 55 universidades en 52 alianzas en 2024, el grupo se ha dotado de una gobernanza y unas normas de funcionamiento que permita conseguir el objetivo del grupo de manera más eficaz. La Universidad Rey Juan Carlos es miembro del grupo al formar parte de la Alianza EULiST

Antes de final de año, se espera poder constituir formalmente la asamblea, aprobar las normas de funcionamiento y elegir los miembros de la primera Comisión Ejecutiva que coordinará el grupo en esta nueva etapa.

El objetivo del grupo es crear un entorno de cooperación que permita compartir conocimiento, experiencias y buenas prácticas entre las universidades y otras instituciones de educación superior españolas que participan en alianzas europeas de universidades, pero también con el resto de las instituciones de educación superior con quien se espera poder trabajar conjuntamente para abordar los restos a los que se enfrenta el sistema universitario español en el contexto europeo.

la Vicerrectora de Relaciones Internacionales destaca la importancia de la constitución de este grupo “para potenciar la colaboración de las universidades españolas que forman parte de estas alianzas universitarias, lo que nos permitirá ser interlocutores ante las instituciones europeas”.

Una suma de fuerzas que servirá para tener una mayor voz en Europa.