Raúl García Hémonnet/Redacción
El nuevo curso 24/25 trae consigo el estreno de dos nuevos másteres oficiales. Por un lado, el MUCyTAB y por el otro una nueva titulación relacionada con la salud y el ejercicio para enfermos crónicos.
En el primer caso, se trata de un Título Oficial de Posgrado de un año de duración que combina la experiencia docente e investigadora de seis de los más prestigiosos departamentos de España en este campo, todos ellos ubicados en diferentes universidades de la Comunidad de Madrid (URJC, UAM, UCM UC3M, UAH y U. San Pablo CEU), con el objetivo de proporcionar al estudiante una formación específica de alto nivel en el ámbito multidisciplinar de las Ciencias y Tecnologías Analíticas y Bioanalíticas de vanguardia, para el avance del conocimiento y la resolución de problemas de relevancia económica y social.
El objetivo formativo central del MUCyTAB es dar formación científica multidisciplinar en las CyTAB mediante la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias de carácter avanzado para el aprendizaje inicial de la actividad investigadora. Este aprendizaje se dirigirá al ejercicio de una investigación científica cualificada en el ámbito de las CyTAB para la identificación y resolución de problemas en el marco estratégico de necesidad y relevancia económica y social de la salud pública y el desarrollo sostenible.
Por su parte, el Máster en Preparación Física para la Salud y Ejercicio en Patologías Crónicas tiene como objetivo fundamental adquirir una serie de habilidades y competencias de postgrado que permitan a los futuros egresados poder implementar, con garantías de efectividad y máxima seguridad, programas de ejercicio físico saludables para la población general, así como programas de ejercicio adaptado para personas afectadas por enfermedades crónicas no transmisibles, siempre bajo la dirección de personal médico. Esta titulación esta especialmente orientada para egresados y egresadas del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.