• 2017cover Actualidad
  • 1
Lunes 01 de Julio de 2024 a las 15:09

La URJC presenta una veintena de proyectos empresariales incubados en Explorer 24

La URJC presenta una veintena de proyectos empresariales incubados en Explorer 24 La URJC presenta una veintena de proyectos empresariales incubados en Explorer 24

El campus de Móstoles ha acogido la presentación de estas ideas con gran componente tecnológico asesoradas en el Vivero de Empresas de la localidad mostoleña

Raúl García Hémonnet

Un total de 20 proyectos de emprendimiento que van desde una plataforma para poner en contacto y ayudar a estudiantes preuniversitarios hasta proporcionar soluciones de Inteligencia Artificial para pacientes con dolor crónico, pasando por una propuesta de ‘healthy fast-food’ asequible’ entre otros muchos, han sido presentados hoy en el Campus de Móstoles.

Estas ideas, incubadas en el marco de la edición 2024 de Explorer URJC, una iniciativa impulsada por la URJC, Santander y el Ayuntamiento de Móstoles.

En la clausura del acto de presentación de proyectos, el rector, Javier Ramos, ha señalado que hoy se han presentado “los magníficos resultados de un programa de éxito, que lo es, por los pilares que lo fundamentan: la colaboración público-privada, la cooperación entre administraciones, la preparación práctica para el emprendimiento y, por último, la internacionalización”.

Un programa que, en su edición 2024 en la URJC, ha incubado un total de 21 proyectos durante 12 semanas con la ayuda de mentores de la Universidad Rey Juan Carlos y de los profesionales del Vivero de Empresas de Móstoles, gestionado por la URJC.

“Los 21 proyectos han avanzado de manera notable en su viabilidad, y cuyos jóvenes promotores han mejorado de manera sobresaliente.  Pero los buenos datos no se quedan ahí. El buen desempeño de estas 21 ideas de negocio ha permitido que el Vivero de Empresas haya conseguido el primer puesto nacional y el tercero mundial en el ranquin Global del programa, superando a más de 250 instituciones”.

El rector también aprovechó su intervención para felicitar a Miguel Ángel Avilés y David Lietor, cuyo proyecto ‘LightU’, ha sido seleccionado como uno de los ganadores internacionales del programa. La idea, según sus propios responsables, “ofrecerá soluciones tecnológicas ante la evidente problemática derivada de la desorientación académica que los estudiantes preuniversitarios sufren en el momento de la toma de decisiones respecto a la elección del camino que marcará su futuro. Se trata de desarrollar una plataforma colaborativa que conectará a la comunidad estudiantil entre sí, siendo esta informada y acompañada de forma personalizada durante dicho proceso gracias a la IA y mediante el feedback, las experiencias y los propios recursos de la plataforma”.

“Vosotros pertenecéis a un mundo que ya se orienta hacia una nueva era; tenéis visión; y tenéis grandes ideas. Contáis con el entusiasmo, la ilusión, las ganas necesarias para llevar a buen puerto el proyecto en el que os embarquéis”, ha dicho Ramos a los emprendedores.

El acto ha contado con las intervenciones del Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, José María García de los Ríos, director de Convenios y Mecenazgo de Santander Universidades y Francisco Blanco, coordinador de Emprendimiento de la URJC.

Además de ellos, al acto han asistido Fernando García Muiña, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, Sonsoles Manotas, vicegerente de Investigación e Innovación y Pablo Ramírez, director del Vivero de Empresas de Móstoles.