Rosa Márquez de la Orden
Con más de seis décadas sobre los escenarios, Miguel Ríos es una de las voces más reconocidas y admiradas del panorama musical español. Este año será además el padrino de honor de la 25º edición de los Cursos de Verano y el encargado de la conferencia de apertura, que se celebrará el 24 de junio y en la que hablará de su gran pasión: el rock and roll. “Fue la música que cambió el siglo XX. Con su filosofía rupturista emergió en los tugurios de Memphis, fusionando el folk centroeuropeo que dio paso al Country y al Góspel de los esclavos sureños, lo que empoderó a la juventud, primero americana y después planetaria”. Sin embargo, Ríos admite que “está costando incorporar a la gente más joven a nuestras filas” ante el avance de nuevos estilos como el reguetón, aunque “no todo es perreo” y asegura que todavía hay espacio en la música actual para la reivindicación y la rebeldía.
Preguntando sobre los cambios que traerá la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías a la industria musical, el cantante está convencido de que las grandes corporaciones encontrarán un nicho en el que operar y se muestra más preocupado por los peligros que pueden conllevar para la sociedad civil: “Por su increíble potencialidad para crear bulos con los que influir en el desarrollo de la democracia y la convivencia”. Ríos reconoce que los artistas que le conmueven son aquellos que exponen su vida en su obra. “Se sabe que el compromiso con la verdad ha inspirado grandes canciones. Así que la principal responsabilidad ética del artista sería, según mi opinión, la coherencia”. Asegura que la emoción que provoca su música en la gente es la energía que le permite mantenerse en el oficio, por lo que este año celebrará su 80 cumpleaños como mejor sabe hacer: con un concierto.
La defensa de la libertad y de sus ideales políticos han definido la carrera del artista y han inspirado uno de los cursos de verano más esperados de esta edición: ‘La responsabilidad social de la cultura´. En el seminario, que se impartirá el 25 de junio en la sede de la URJC en Aranjuez, participarán personalidades del mundo de la cultura, como el poeta Luis García Montero, la escritora Belén Gopegui o la periodista Pilar del Río. La universidad otorgará diez becas de alojamiento y almuerzo para facilitar la asistencia al curso a las personas interesadas, que podrán solicitar esta ayuda en el momento de la inscripción.