• 1
Viernes 17 de Mayo de 2024 a las 07:00

Llega la tercera edición de SpinOut

Llega la tercera edición de SpinOut Llega la tercera edición de SpinOut

La aceleradora de proyectos de innovación de la URJC se vuelve a poner en para ayudar a los emprendedores y emprendedoras de la comunidad universitaria

Raúl García Hémonnet

‘SpinOut’ acaba de lanzar su tercera edición con el objetivo de seguir impulsando los proyectos innovadores de emprendimiento que surjan en el seno de la comunidad universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

Como en anteriores ediciones, quienes accedan a SpinOut tienen dos opciones: incorporarse al programa de incubación (proyectos o ideas de negocio que aún no hayan salido al mercado) o al programa de aceleración (empresas/startups que ya estén funcionando).

En esta edición las expectativas del programa como explica Ana Asensio, una de sus responsables, es de “tener más inscritos al programa y ofrecer más servicios. Hemos incorporado mentores y más formación al programa. Queremos que los participantes salgan con toda la información y conocimiento adquirido para que su salida o expansión en el mercado sea un éxito”.

Las líneas de acción del programa son: Apoyo en búsqueda de financiación, formación gratuita para arrancar el proyecto/idea, ayuda para elaborar el plan de negocio, asesoría en todos los trámites administrativos y legales para la empresa y consejo para la introducción en el mercado.

En sus dos ediciones precedentes, 25 proyectos y empresas han finalizado el programa. Entre los más destacados: Econoky, Papaya, Aequus, Migraempleo o Aivolve.

Como señala Ana Asensio, “Spinout es una gran oportunidad para dar un empujón tanto a las empresas, EBTC (Empresas de Base Tecnológica y Conocimiento) como a los proyectos de investigación o proyectos de emprendimiento. Normalmente, es complejo conocer todos los aspectos del emprendimiento para lograr el éxito en el mercado; los emprendedores conocen la parte operativa de los proyectos, nosotros podemos ayudarles con todo lo que es la gestión empresarial. También es una buena oportunidad para hacer transferencia de conocimiento”.

El programa es totalmente gratuito. Para los proyectos finalmente seleccionados se potenciará la consecución de resultados en el corto plazo mediante el acceso a una de las ayudas en forma de capital semilla. El plazo de inscripciones está abierto hasta al 31 de mayo y puede participar toda la comunidad universitaria: profesores, investigadores, PAS, estudiantes etc. Toda la información se puede encontrar en esta web.