Raúl García Hémonnet/Redacción
Ante la presencia de 250 personas, Carmen Gallardo ha tomado posesión del decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, en un acto celebrado en el edificio de Gestión del Campus de Alcorcón. En su discurso, la decana ha señalado que la facultad de Ciencias de la Salud es “una facultad comprometida y de prestigio” y ha añadido que las titulaciones que se imparten en ella, “nos obligan a una enseñanza personalizada y a mantener nuestra tarea investigadora”. Gallardo ha tenido palabras también para su equipo, a quien ha agradecido su apoyo señalando que “acompañado se llega más lejos”.
Además, Gallardo ha recordado que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, “salen con un alto grado de formación y de compromiso social”.
El rector, Javier Ramos, que ha acompañado a la profesora Gallardo en su toma de posesión ha destacado la vocación de servicio público de la decana, así como su vocación social y su entrega.
Carmen Gallardo es fundadora y presidenta honorifica de la Red Española de Universidades Saludables (REUS), proyecto que potencia desde el ámbito universitario desde 2008, en el que participan más de 40 universidades españolas, asimismo coordina la Red Iberoamericana de universidades promotoras de la salud (RIUPS).
Además, es vicepresidenta de la Fundación de Educación para Salud (FUNDADEPS) Hospital Clínico de San Carlos de Madrid, desde 2002. La decana es también, desde 2005, miembro de la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles y su normalización con los de los demás países de la Unión Europea, desde 2005. Ocupó el cargo de vicepresidenta de la asociación para la racionalización de los horarios españoles (ARHOE), desde 2006 hasta 2014.
Carmen Gallardo es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, master en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad Rey Juan Carlos. En cuanto a la docencia, es profesora titular del departamento de Medicina Preventiva, Salud Publica, Microbiología e Inmunología Médicas e imparte docencia en pregrado, postgrado, doctorado, participando en varias iniciativas de innovación educativa.
También atesora experiencia en el ámbito de la gestión universitaria, entre la que destaca su etapa como vicerrectora de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable desde 2006 hasta julio 2013 en la Universidad Rey Juan Carlos, y, más recientemente, como decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Desde el punto de vista de la investigación, su interés se centra en el ámbito de la promoción de la salud, articulándose en tres líneas: Asociaciones de ayuda mutua en el ámbito de la salud, Competencias en promoción de la salud. Promoción de la salud en entornos universitarios. Es, además, Investigadora-responsable del WP8 del Proyecto COMPHP financiado por la Agencia Ejecutiva de Salud y Consumo de la Unión Europea.