• 2017cover Actualidad
  • 1
Martes 28 de Octubre de 2025 a las 14:24

Profundizar en las relaciones entre los dos lados del Atlántico

Sagrario Morán Blanco y Cástor Díaz Barrado, profesores de la URJC, coordinan el VIII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa, con la finalidad de incrementar el debate y priorizar investigaciones entre las dos regiones.

Ginés Miñano

La celebración de este congreso tiene como objetivo continuar profundizando en la interacción entre América y Europa, así como promover las investigaciones que estudian esta relación, la cual ha ido configurando una realidad histórica en ambos espacios. También se busca seguir avanzando en la cooperación entre España y resto de los países del espacio iberoamericano, dando prioridad en esta ocasión a Guatemala, dónde se celebra, y continuar realizando estudios sobre los flujos migratorios entre América y Europa.

Cástor señala que: “El tema de este año es cómo España ha contribuido a la elaboración de las culturas e identidades del espacio iberoamericano. Contamos con la participación de expertos en esta cuestión tanto guatemaltecos como españoles. Habrá unos 150 alumnos que asistirán presencialmente, y hasta 300 estudiantes conectados de forma online”.

Díaz Barrado constata: “Gracias a colaborar con la Universidad Rafael Landívar y la Fundación Yuste en congresos como este, hemos puesto el sello de la URJC en latinoamérica, fomentando la puesta en común de elementos que nos unen, como el lenguaje, el legado cultural y el sentimiento de identidad”.

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos, CEIB, organizan este evento que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre de 2025 en la Antigua, Guatemala.