• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 15 de Octubre de 2025 a las 14:02

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

La URJC celebra la tercera edición de estas jornadas, que tendrán lugar el 22 de octubre en el campus de Madrid, y estarán dirigidas a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM).

Ginés Miñano

En esta ocasión, las jornadas “Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional”, contarán con la presencia de cinco profesionales del ámbito de la información en prensa y televisión: Miguel Muñoz, Irene Zugasti, Fran López Galán, Iera Herranz y José Luis Vidal.  

Orientación para acceder al mercado laboral

Los ponentes explicarán al alumnado “qué pasa de tus 20 a mis 40”, de manera personal, basándose en su propia experiencia para indicar cuáles son los pasos a seguir tras finalizar sus estudios de grado.

Los estudiantes serán testigos del relato de la evolución profesional de informadores que llevan más de 15 años en el sector.

Un mensaje optimista

Con estas jornadas se pretende dar un punto de vista positivo al alumno, que es consciente del gran nivel de competitividad y lo necesario que es adquirir una formación apta y adaptada a los cambios constantes en este campo, tales como la implantación de la IA en el proceso periodístico.  

Juan Martín, profesor de la FCCOM, resalta de estas jornadas que “la finalidad es mostrar el recorrido de lo que pasa después de la universidad, hay vida después de titular”. Así mismo indica que se busca “levantar la moral del alumnado y hacerle ver que se sale adelante de todos los cambios. Se intentará enseñar a los estudiantes como reaccionar ante las trampas y ‘errores de novato’, así como elegir siempre una formación que aporte y sume a su objetivo profesional”.

Enfoque en el periodismo

Esta edición se centra en el grado Periodismo, al contar con trabajadores de todos los ámbitos del sector. Martín señala que “la novedad principal es el enfoque con perfiles muy diferentes dentro del periodismo, para ver las dificultades de la gente que estudia esta carrera y que se mueve entre la comunicación y la actividad periodística”. Tras cada intervención el alumnado podrá interactuar con los ponentes, realizando preguntas acerca de su trayectoria, obteniendo una visión realista y contextualizada de la industria. Se concederán créditos RACC por asistencia al alumno. Para acceder a la inscripción de estas jornadas pincha aquí.