• 2017cover Actualidad
  • 1
Jueves 09 de Octubre de 2025 a las 17:44

La fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico en un congreso en la URJC

La fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico en un congreso en la URJC La fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico en un congreso en la URJC

A finales del mes de septiembre tuvo lugar, en el campus de Madrid, un simposio donde personas expertas de diferentes universidades españolas y europeas analizaron la realidad tributaria de este sector de actividad.

Raúl García Hémonnet

Entre las principales conclusiones del ‘I Congreso Internacional Fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico’, según explica Mercedes Ruiz-Garijo, catedrática de Derecho de la URJC y codirectora del evento, destacó “la cuestión sobre el tratamiento fiscal de la vivienda y del alojamiento turístico que, en nuestro país, resulta muy compleja. Tiene muchas aristas. En parte porque existen tres niveles territoriales que han establecido regímenes tributarios sobre la propiedad, arrendamiento, transmisión de la vivienda y también sobre el alojamiento turístico. Existe una fiscalidad estatal, una fiscalidad autonómica y una fiscalidad local”.

En este sentido, se extrajo la idea de que se haría preciso una mayor armonización entre estos tres niveles territoriales. Así mismo, se concluyó que también se hace conveniente analizar si algunos impuestos que gravan la vivienda (su titularidad, las rentas derivadas del alquiler, etc.) contribuyen a hacer efectivo el derecho a la vivienda establecido en nuestra Constitución Española.

“Finalmente, la cuestión del alojamiento turístico también requiere la mayor atención debiendo analizar si establecer gravámenes sobre el turismo es efectivo o solamente son medidas que alivian el problema, pero no lo resuelven”. Ha explicado la profesora de la URJC.

Como codirectora del evento, Mercedes Ruiz-Garijo se muestra muy satisfecha con el resultado del mismo, “el balance es sumamente positivo. Este Congreso, en su primera edición, se ha enfocado en analizar toda la problemática sobre la vivienda y el alojamiento turístico en nuestro país y en países de nuestro entorno y el importante papel que juega la fiscalidad. Ha sido un objetivo muy ambicioso. Han participado ponentes, especialistas muy reconocidos, procedentes de diferentes Universidades españolas y europeas. La asistencia ha sido también muy satisfactoria”.

El perfil de los asistentes fue muy diverso, ya que había investigadores, expertos en los diferentes temas del Congreso y también estudiantes de grado y doctorado.

La participación por parte del estudiantado no fue muy activa, tal como explica la catedrática, “el profesorado tenemos que animarlos, destacándoles la importancia de la materia. Al ser temáticas muy especializadas, es verdad que en algunos temas muestran su desconocimiento, que lo compensan con su gran interés”.

El ‘I Congreso Internacional Fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico’ ha sido patrocinado por Garrido Asesores y también por Lefebvre y ha contado con el apoyo institucional de la Universidad. La inauguración corrió a cargo de María Enciso Alonso-Muñumer, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Marta Albert Márquez, secretaria general de la URJC. En la clausura se contó con un representante de la Agencia Tributaria de Madrid.