×
Logo Urjc Negro

inglés Español 中文

Universidad
Presentación Órganos de gobierno unipersonales Órganos de gobierno colegiados Campus Facultades y EscuelasDepartamentos Unidades y servicios centrales Profesores e investigadores Institutos y Centros Calidad Alumni Canal Ético
Estudios
Grado Doble Grado Máster Doctorado Enseñanzas propias URJC Mayores URJC Online
Estudiar
Pruebas de acceso Admisión Matrícula y convalidaciones Becas y ayudas Oficina del estudiante y Orientación preuniversitaria Orientación laboral y profesional Vida universitaria Biblioteca
Estudiantes
Calendario académico Horarios Guías docentes Exámenes Seguro escolar Trámites académicos Títulos y certificados RAC TFG Prácticas externas Idioma moderno Normativa académica
I+D+i
I+D+i Innovación y Transferencia Servicion de Investigación OPE CINTTEC HRS4R Convocatorias RRHH Proyectos I+D+i Programa propio investigación Infraestruturas de apoyo a la investigación Ética de la Investigación Comisión de Investigación UCC+i
Internacional
Inicio Estudiantes internacionales Erasmus+ y movilidad Profesores/Pas Centro de idiomas
Actualidad
Noticias Agenda 25 aniversario Ayuda a Ucrania Medidas COVID-19

Empresas Prensa Sede Electrónica Contacto Ayuda Intranet

/images/iconos/i_ig.svg
/images/iconos/i_tw.svg
/images/iconos/i_linkedin.svg
/images/iconos/i_fb.svg
/images/iconos/i_yb.svg
/images/iconos/i_telegram.svg
/images/iconos/i_playstore.svg
/images/iconos/i_appstore.svg

inglés Español 中文

  • Inicio
  • Empresas
  • Prensa
  • Sede Electrónica
  • Contacto
  • Ayuda
  • intranet
  • UNIVERSIDAD
    • Presentación
    • Órganos de gobierno unipersonales
    • Órganos de gobierno colegiados
    • Campus
      • Campus de Alcorcón
      • Campus de Aranjuez
      • Campus de Fuenlabrada
      • Campus de Móstoles
      • Campus de Madrid
      • Campus de Vicálvaro
      • URJC online
      • sedes
      • Hospitales Universitarios
    • Facultades y Escuelas
      • Facultad de Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
      • Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
      • Escuela Internacional de Doctorado
      • Escuela de másteres oficiales
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
      • Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
      • Facultad de Artes y Humanidades
    • Departamentos
    • Unidades y Servicios Centrales
    • Profesores e investigadores
    • Institutos y Centros
    • Centros Adscritos
    • Calidad
    • Alumni
      • todos los alumni
      • entrevistas alumni
    • Menu-Universidad (item)
      • Profesores e Investigadores

        Agenda 2030

        Canal Ético

  • ESTUDIOS
    • Grado
    • Doble Grado
    • Máster
      • Presenciales
    • Doctorado
    • Enseñanzas propias
    • URJC Mayores
    • URJC online
    • Menu-Estudios (item)
      • Admisión

        Oficina del estudiante

  • ESTUDIAR EN LA URJC
    • Orientación preuniversitaria
    • Pruebas de acceso
    • Oficina del estudiante
      • Futuros estudiantes
      • Estudiantes URJC
    • Orientación Laboral y Profesional
    • Admisión
    • Matrícula y convalidaciones
    • Vida universitaria
    • Oficina Internacional
    • Biblioteca
    • Precios públicos
    • Becas y ayudas
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item1)
      • Grado

        Pruebas de acceso

        • Evau
        • Mayores 25/40/45

        Estudios de grado

        • Admisión
        • Matrícula
        • Convalidaciones

        Movilidad

        • Internacional
        • Nacional (Sicue)

    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item2)
      • Postgrado

        Másteres

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Solicitudes y Normativa

        Doctorado

        • Acceso y admisión

        Enseñanzas propias

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Docentes
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item3)
      • Estudiantes

        • Calendario académico
        • Horarios
        • Guías docentes
        • Exámenes
        • Seguro escolar
        • Trámites académicos
        • Títulos y certificados
        • RAC
        • TFG
        • Prácticas externas
        • Idioma moderno
        • Normativa académica
  • I+D+i
    • Vicerrectorado
    • Centro de Apoyo Tecnológico (CAT) y RedLabU
      • Laboratorios redlabu
      • Centro de apoyo tecnológico (CAT)
      • Otras estructuras
    • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)
    • Unidad de Apoyo a la investigación
    • Convocatorias RRHH
    • hrs4r.png Sello HR4RS
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos universitarios y centros
    • Innovación y transferencia
      • Innovación y Transferencia del Conocimiento
      • Campus de excelencia internacional energia inteligente
      • Actualidad científica
    • Servicio de investigación
    • OPE
    • CINTTEC
    • Programa propio investigación
    • Proyectos I+D+i
    • Ética de la investigación
    • Comisión de Investigación
    • Menu-I+D+I (1)-Investigacion
      • Investigación

        • Servicio de Investigación
        • Oficina de Proyectos Europeos (OPE)
        • Comisión de Investigación
        • Comité de Ética de la Investigación
        • Grupos de Investigación
        • Institutos y Centros de Investigación
        • Programa Propio de fomento y desarrollo de la investigación
        • Proyectos I+D+i
    • Menu-I+D+I(2)-Innovacion-transferencia
      • Innovación y Transferencia

        • Centro para la Innovación, Transferencia de Tecnología y del Conocimiento (CINTTEC)
        • Oferta tecnológica
        • EBTCs
        • Cátedras de investigación
        • Contratos de I+D+i con entidades y empresas
        • Propiedad intelectual e industrial
        • Proyecto Umotor
        • Campus de Excelencia Internacional
  • INTERNACIONAL
    • Inicio
    • Estudiantes internacionales
    • Erasmus+ y movilidad
    • Profesores / Pas
    • Centro de idiomas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
    • 25 aniversario
    • Ayuda a Ucrania
    • Medidas COVID-19

instagram twitter linkedin facebook youtube telegram playstore

  • Cover Eid
    Leer Más
  • 1

Acceso, admisión y matrícula

  • Tamaño de letra disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir

Solicitud de preinscripción en programas de doctorado

Matriculación

Matriculación

Acceso al servicio de automatriculación de Doctorado

Requisitos generales de acceso y admisión al Doctorado

Requisitos generales de acceso y admisión al Doctorado

Los requisitos de acceso al doctorado, según determina el artículo 6, del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, modificado por el Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero, son los siguientes:

1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.

2. Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

  1. Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.
  2. Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 de esta norma, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
  3. Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
  4. Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.
  5. Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.

La disposición adicional segunda, apartado 2, del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero establece también que podrán ser admitidos a los estudios de doctorado, regulados por el Real Decreto de referencia, los licenciados, arquitectos o ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero.

Asimismo, el artículo 7 de la normativa reguladora de los estudios de doctorado, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos especifican los requisitos de acceso para los supuestos siguientes:

Acceso con títulos universitarios extranjeros sin homologar.

Los estudiantes españoles o extranjeros que estando en posesión de títulos obtenidos en una Universidad o centro de enseñanza superior extranjero, deseen cursar estudios de Tercer Ciclo en la Universidad Rey Juan Carlos, podrán acceder a ellos sin necesidad de que sus títulos sean previamente homologados, de acuerdo con las siguientes previsiones:

  1. Presentar el título o títulos obtenidos en su Universidad de origen, debidamente legalizados.
  2. Presentar certificación académica en la que consten las asignaturas cursadas con las calificaciones obtenidas, así como los años y asignaturas que conforman dicha titulación (igualmente legalizada).
  3. En caso de que el idioma de origen de la documentación no sea el español, deberá acompañarse también una traducción del título universitario y de la certificación académica, realizada por traductor oficial.

En ningún caso este acceso a los estudios de tercer ciclo, implicará la homologación del título extranjero de que esté en posesión el interesado, ni el reconocimiento del mismo a otros efectos que el de cursar los indicados estudios universitarios de tercer ciclo.

Acceso con títulos universitarios extranjeros homologados.

Los estudiantes con título extranjero homologado por el Ministerio de Educación y Cultura con el correspondiente título español de graduado, ingeniero o arquitecto, estarán sometidos a lo dispuesto en el apartado 2 a. del artículo 7 de la normativa reguladora de los estudios de doctorado, que dice: que asimismo podrán acceder quienes se encuentren en el siguiente supuesto:

“Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster”.

Sobre la admisión a los programas de doctorado, el artículo 8 de la normativa reguladora de los estudios de doctorado, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos establece que:

  1. Los aspirantes podrán solicitar la admisión a cualquier programa de doctorado relacionado o no con su curriculum universitario.
  2. Las Comisiones Académicas de los programas de doctorado podrán determinar requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los estudiantes a un programa de doctorado concreto. En el caso de aspirantes a programas de doctorado no relacionados directamente con su curriculum universitario, la Comisión Académica resolverá si procede o no la admisión.
  3. La admisión a los programas de doctorado, podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos. Dichos complementos de formación específica, no requerirán su estructuración en créditos ECTS y tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio la consideración de formación de nivel de doctorado y su desarrollo no computará a efectos del límite establecido en el artículo 3.2. del RD 99/2011 sobre la duración de los estudios de doctorado.
Documentación a presentar y formas de entrega

Documentación a presentar y formas de entrega

En la solicitud de preinscripción realizada vía Internet deberá adjuntarse la siguiente documentación en un fichero adjunto.

  • Certificación Académica Oficial expedida por el centro oficial de origen en el que consten las calificaciones de los estudios realizados por el solicitante, acreditativos del cumplimiento de los requisitos generales de acceso a los estudios de doctorado, que se establecen en el artículo 6 del RD 99/2011, de 28 de enero: Certificación Académica de Máster Universitario cursado, así como del resto de estudios previos de acceso a dicho Máster (licenciado, diplomado, graduado o equivalentes) expedida por el centro oficial de origen en los que consten el total de créditos realizados. Estas certificaciones no serán necesarias si los estudios han sido realizados en la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Títulos Universitarios o resguardos de haberlos solicitado.
  • Documento Nacional de Identidad o equivalente.
  • Curriculum vitae
  • Cualquier otro documento que exija el Coordinador del programa de doctorado específicamente para su aceptación.

Alumnos con titulación extranjera:

  • Fotocopia del Pasaporte o Tarjeta de Residencia.
  • Fotocopia compulsada/cotejada de los Títulos de Educación Superior extranjeros (Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Máster, Doctor…)
  • Fotocopia compulsada/cotejada de los certificados de estudios.
  • Acreditar, mediante un certificado, que los estudios realizados dan acceso a los estudios oficiales de doctorado en su país de origen.

Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial.

Es imprescindible la presentación escaneada de la documentación mencionada en los apartados anteriores y la documentación específica que pueda ser requerida desde cada programa de doctorado dentro del plazo de preinscripción, ya que en caso contrario los aspirantes no podrán ser evaluados por las Comisiones Académicas de los programas de doctorado, que son los órganos responsables de la admisión de los doctorandos.

En el caso de no presentar la citada documentación, el aspirante no podrá realizar su automatrícula.

Lugar de entrega de la documentación

Lugar de entrega de la documentación

Preinscripción: El procedimiento detallado y URL de acceso a la preinscripción se encuentran aquí. En la preinscripción no se requiere la entrega de documentación por Registro.

Matrícula: La documentación se presentará, dirigida a la Escuela Internacional de Doctorado, en el Registro General o en cualquiera de los registros auxiliares de la URJC.

La dirección del Registro General de la Universidad Rey Juan Carlos es la siguiente:

Universidad Rey Juan Carlos
Registro general
Campus de Móstoles
C/ Tulipán s/n
28933 – Móstoles (Madrid)


La URL de la Sede Electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos se encuentra aquí

Solicitud de preinscripción en programas de doctorado

Solicitud de preinscripción en programas de doctorado

Solicitud de preinscripción en programas de doctorado 2021/2022

Manual de la aplicación de preinscripción

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

PROGRAMA DE DOCTORADO

PLAZAS

Programa de Doctorado en Ciencias

30

Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud

60

Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas

120

Programa de Doctorado en Humanidades: Lenguaje y Cultura

30

Programa de Doctorado Interuniversitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos (Interuniversitario)

10

Programa de Doctorado en Interuniversitario en Turismo (Interuniversitario)

15

Programa de Doctorado en Conservación de Recursos Naturales

10

Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

50

Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los Materiales

20

Programa de Doctorado en Estudios interdisciplinares de Género (Interuniversitario)

5

Programa de Doctorado en Epidemiología y Salud Pública

30

 

Reserva de plazas para alumnos con discapacidad

De conformidad con el artículo 51 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales, se reservarán un 5% de las plazas disponibles en cada uno de los programas de doctorado para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.

En el caso de que dichas plazas no sean cubiertas, éstas pasarán a ocuparse por el resto de alumnos.

En la solicitud de preinscripción on-line se deberá hacer constar la solicitud de plaza por este cupo y posteriormente, en el caso de ser admitido, entre la documentación a presentar se deberá acreditar la resolución administrativa por la que se les hubiera reconocido la condición de discapacitado.

En cumplimiento de lo previsto en la normativa general de minusválidos, así como en la Disposición Adicional 24.6ª de la LOMLOU, los alumnos que tengan algún tipo de discapacidad tendrán derecho a la exención total de tasas y precios públicos en los estudios de doctorado.

Plazos de preinscripción y matrícula

Plazos de preinscripción y matrícula

Preinscripción: del 18 de julio al 16 de septiembre de 2022 

Fecha resolución admitidos a trámite: 29 de septiembre de 2022  

Subsanación de errores: del 03 al 06 de octubre de 2022  

Resolución de admitidos y excluidos: el 13 de octubre de 2022  

Matrícula de alumnos de primer curso: del 13 al 27 de octubre de 2022  

Matrícula de alumnos de segundo curso y posteriores: del 20 de septiembre al 4 de octubre de 2022

La  matriculación de los alumnos se realiza a través del sistema de AUTOMATRÍCULA por Internet (automatrícula).

Para la realización de la automatrícula, los alumnos tendrán que acceder con su cuenta de dominio único en el caso de tenerla, o bien con el usuario y contraseña facilitados por la Universidad, una vez realizada la solicitud de admisión correspondiente
Precios públicos

Precios públicos

DECRETO 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, siendo aplicable para el curso académico 2021-2022.

 

Importe de la tutela académica a tiempo completo

390€

   

Importe de la tutela académica a tiempo parcial

234€

   

Importe del crédito en el caso de acceso con Complementos de formación específica

   

Nivel de Experimentalidad 1 (correspondiente al nivel 1 y 2 de enseñanzas de los anexos I y III del Decreto 80/2014, de 17 de julio,
del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid)

69,93€

   

Nivel de Experimentalidad 2 (correspondiente al nivel 3 de enseñanzas de los anexos I y III del Decreto 80/2014, de 17 de julio,
del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid)

49,84€

   

Otros Precios

   

Apertura de expediente académico

27,54€

   

Gastos de Secretaría

6,11€

   

Seguro Escolar (sólo menores de 28 años) 

1,12€

Subir

Programas de Doctorado

Programas de Doctorado

Actividades formativas

Calendario de actividades
Procedimiento de control
Documento de actividades

Servicios de apoyo

Unidad de Igualdad
Unidad de Atención a Personas con Discapacidad

 

Energia Hrs4r

 

ir a Facebook  Twitter de la Universidad Rey Juan Carlos  Youtube de la Universidad Rey Juan Carlos  RSS de la Universidad Rey Juan Carlos  Flicker de la Universidad Rey Juan Carlos  Intagram de la Universidad Rey Juan Carlos  |   BIBLIOTECA   |  URJC ONLINE  |  TV URJC  |  PORTAL DE TRANSPARENCIA   |   CLÍNICA UNIVERSITARIA  |  EMPLEO PÚBLICO   |

© Universidad Rey Juan Carlos   |  Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies  |  Protección de datos  |  Perfil del contratante  |   Sede Electrónica   |  Redes sociales  |  Contacto  |  Accesibilidad  |  

  |  Buzón de sugerencias y quejas  |  Buzón del rector  |  Trabajar desde casa  |  

 

Universia
unefe