ACTIVIDADES FORMATIVAS
Las actividades formativas son aspectos de formación investigadora que tienen por objetivo garantizar la adquisición de competencias de nivel de doctorado, facilitando el desarrollo y la difusión de la investigación original.
Las actividades formativas ofertadas por la Escuela Internacional de Doctorado y por los diferentes Programas de Doctorado serán reconocidas como tales para aquellos doctorandos que las cursen con el visto bueno de su director/tutor de tesis, sin necesidad de aprobación previa por parte de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. A partir del curso 2021-2022, todos los detalles de las actividades formativas organizadas por la Escuela Internacional de Doctorado aparecen precargados en RAPI. De esta manera, el doctorando sólo debe seleccionar la actividad realizada de un desplegable en “Actividad Predefinida”, incorporando su certificado de realización.
El doctorando también podrá llevar a cabo actividades formativas ajenas a la oferta de la Escuela Internacional de Doctorado y de los Programas de Doctorado: e.g. realización de cursos on-line, participación en congresos, estancias en otros centros de investigación, publicaciones científicas, etc. En estos casos, además del visto bueno de su director/tutor de tesis, es muy recomendable contactar previamente con la Comisión Académica del Programa y obtener su aprobación. De este modo, el doctorando tendrá la seguridad de que dichas actividades contarán con el visto bueno de todos los evaluadores cuando se incorporen al cuaderno de actividades en RAPI y se realice la evaluación anual.
De manera orientativa, deberán realizarse un mínimo de 40 horas en total, por curso académico.
Es recomendable la combinación de actividades transversales y específicas de cada Programa.
PLATAFORMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
Desde la Escuela Internacional de Doctorado les informamos de la puesta en marcha de una nueva plataforma para gestionar la inscripción en las actividades formativas que ofertan los distintos Programas de Doctorado y mejorar nuestros procedimientos.
El acceso a dicha plataforma está disponible en el siguiente enlace: https://eventos.urjc.es/eid
Después de haber accedido mediante la cuenta de correo institucional (@alumnos.urjc.es), encontrarán las actividades formativas de la Escuela Internacional de Doctorado.
También puede accederse desde la Agenda de la página web de la EID: https://www.urjc.es/eid
La información y el enlace de inscripción a las actividades formativas ofertadas por la Escuela Internacional de Doctorado constan en la Agenda de nuestra página web: https://www.urjc.es/eid, en donde van apareciendo según las fechas orientativas del Calendario de Actividades (https://www.urjc.es/actividades-formativas#calendario-de-actividades )
PAUTAS SOBRE INSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS OFERTADAS POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
· Para ser admitido/a en una Actividad Formativa es imprescindible inscribirse formalmente a través de la plataforma de eventos que está disponible en el siguiente enlace: https://eventos.urjc.es/eid
· Sólo se considerarán válidas aquellas solicitudes que, tanto para el acceso a la plataforma de eventos, como para cumplimentar el formulario de inscripción, hayan utilizado la cuenta de correo institucional del doctorando: @alumnos.urjc.es
· Las inscripciones se atienden por orden inscripción en la plataforma de eventos, si bien, en el caso de Actividades Formativas orientadas preferentemente a doctorandos/as de un determinado Programa o Línea, estos/as tienen prioridad.
· Desde la plataforma de eventos se notifica los doctorandos/as si han resultado admitidos/as en dicha actividad o no, indicando en este caso el motivo del rechazo de la solicitud. Las notificaciones se envían exclusivamente a las cuentas de correo @alumnos.urjc.es.
· La Escuela Internacional de Doctorado certificará la participación en una Actividad Formativa sólo a quienes hayan recibido la notificación de admisión desde la plataforma de eventos.
· Las Actividades Formativas pueden tener lista de espera, por lo que es importante que los doctorandos/as admitidos/as que prevean que finalmente no podrán asistir, lo comuniquen cuanto antes a , para permitir que la plaza se adjudique al siguiente solicitante según su orden en la lista de espera.
· La falta de comunicación de inasistencia conllevará una penalización en el orden de admisión para futuras Actividades Formativas.
· Para que se certifique una Actividad Formativa como válidamente cursada, es necesario que el doctorando/a admitido/a en la misma haya asistido, al menos, al 80% de las sesiones y, en caso de tratarse de una actividad evaluable (lo son la mayoría), debe haber superado la correspondiente evaluación.
· Los certificados se entregarán una vez se haya cumplimentado la Encuesta de Satisfacción correspondiente a cada una de las Actividades Formativas, disponible en el siguiente link: ENCUESTA
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Listado de actividades formativas (pdf)
Información actualizada a 04 de octubre de 2022.
Algunas actividades formativas pueden sufrir cambios de fecha, lugar de celebración, cancelaciones, e incluso pueden ofertarse actividades nuevas que no figuran en el listado de actividades formativas. Puede consultar el calendario, en tiempo real, vía web (.html) o suscribirse en su gestor (.ics):
Calendario dinámico
DOCUMENTO DE ACTIVIDADES
El documento de actividades es el registro individualizado de control de las actividades del doctorando, en el que se han de inscribir todas las actividades de interés para el desarrollo del doctorando según regule la Comisión Académica del programa de doctorado. Este documento de actividades ha de ser revisado regularmente por el tutor académico y el director de la tesis y lo ha de evaluar la Comisión Académica del programa de doctorado al final de cada curso académico.
Una vez matriculado en el programa, se materializará para cada doctorando el documento de actividades personalizado a efectos del registro individualizado de control a que se refiere el artículo 2.5. del RD 99/2011. El acceso a dicho documento de actividades se lleva a cabo a través de la aplicación RAPI, disponible en el apartado de trámites y documentación.
Las actividades formativas ofertadas por la Escuela Internacional de Doctorado y por los diferentes Programas de Doctorado serán reconocidas como tales para aquellos doctorandos que las cursen con el visto bueno de su director/tutor de tesis, sin necesidad de aprobación previa por parte de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. El doctorando podrá llevar a cabo otras actividades formativas, ajenas a la oferta de la Escuela Internacional de Doctorado y de los Programas de Doctorado, tales como, la realización de cursos on-line, participación en congresos, estancias en otros centros de investigación, etc. En estos casos, además del visto bueno de su director/tutor de tesis, será necesario contactar previamente con la Comisión Académica del Programa y obtener su aprobación, para que dichas actividades puedan ser incorporadas al cuaderno de actividades.
A medida que vaya llevando a cabo sus actividades formativas, el doctorando deberá utilizar la aplicación RAPI para reflejar en el documento de actividades su realización, y aportará las pruebas documentales correspondientes. El Director de la tesis utilizará la aplicación RAPI para ir aprobando dichas actividades conforme el alumno vaya incorporando la información.