• 2017cover Actualidad
  • 1

Curso cero online

Los Cursos Cero Online son cursos de duración corta orientados a nivelar, reforzar y actualizar los conocimientos de los estudiantes de nuevo ingreso y que resultan fundamentales para iniciar, con éxito, las titulaciones que van a realizar los estudiantes.

Se trata, por tanto, de una formación inicial que, sobre las base de las competencias adquiridas por los estudiantes en enseñanza preuniversitaria, les ayuda a conocer y alcanzar el nivel de partida de asignaturas de formación básica.

Actualmente disponemos de cuatro cursos cero: el de Matemáticas, el de Física, el de Química y el de Expresión y Compresión Escrita.

Si eres estudiante de nuevo ingreso y en tu titulación tienes asignaturas relacionadas con estas materias de Ciencias, los tienes disponibles ya en tu Aula Virtual.

El nuevo curso de Expresión y Compresión Escrita se ha activado en una selección de titulaciones de diversas ramas de conocimiento.

En todos ellos, si estás interesado en cursarlos, puedes automatricularte en el curso que quieras desde los siguientes enlaces:

Curso Cero de Matemáticas

Curso Cero de Física

Curso Cero de Química

Curso Cero de Expresión y Comprensión Escrita

El Curso Cero de Física, está compuesto de 20 temas o "píldoras", el de Química de 20, el de Matemáticas de 22 y el de Expresión y Comprensión Escrita de 20 píldoras. Es posible, que desde la titulación que cursas se te proponga un determinado itinerario, que no son más que recomendaciones para que realices determinadas píldoras. Cada vez que superes cada una de las píldoras, obtendrás una insignia y un Reconocimiento Académico de Créditos por ello, de manera que cada píldora superada supone 0,1 créditos ECTS de la asignatura de RAC. El reconocimiento es automático dentro de cada uno de los plazos establecidos para ello.

Con el fin de dotar a los cursos cero online de una consistencia para articularlo de mejor manera, se ha aprobado el “Reglamento para la planificación diseño, implantación y seguimiento de la oferta de Cursos Cero de la Universidad Rey Juan Carlos”, en la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno del 25 de septiembre de 2020

Actualidad

La Red BIVALIA-CM impulsa la economía circular

La Red BIVALIA-CM impulsa la economía circular

Este 25 de noviembre, la Red BIVALIA-CM ha celebrado en el campus de Fuenlabrada de la URJC un workshop donde ha reunido a empresas agroalimentarias, ... leer +

El estudiantado extraordinario, premiado en la URJC

El estudiantado extraordinario, premiado en la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado el acto de entrega de premios extraordinarios de grado y doble grado del curso 23-24. leer +

El papel del periodista en la verificación de la información y el uso de la IA

El papel del periodista en la verificación de la información y el uso de la IA

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado el martes 18 de noviembre esta actividad, de asistencia gratuita, que ha tenido lugar de forma presencial ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

¿Sirven los juegos educativos para fomentar la concienciación climática?

¿Sirven los juegos educativos para fomentar la concienciación climática?

El grupo Ciberimaginario ha analizado los estudios existentes sobre cómo la gamificación y los juegos serios pueden ayudar a que las ciudades costeras... leer +

Avances para una producción sostenible de hidrógeno verde

Avances para una producción sostenible de hidrógeno verde

Un equipo de investigación del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) y del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Sostenibilidad (... leer +

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

La Macrothele calpeiana es una especie protegida e inofensiva y también la de mayor tamaño del continente europeo. Sin embargo, en muchas ocasiones es... leer +

eventos