Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El 21 de septiembre se celebró, en la Universidad Francisco de Vitoria, el PXP2024; un evento colaborativo organizado por las 8 universidades madrileñas que imparten el Grado en Medicina. A través de charlas, seminarios y talleres se puso en valor la “experiencia del paciente”. El decano de la FCS fue el encargado dirigir unas palabras, en el acto de inauguración, en representación de todas las universidades que acudieron al evento. Además, la FCS participó organizando 2 de los talleres.
Nuria, profesora del área de terapia ocupacional y profesora y coordinadora de la Cátedra Animales y Sociedad, explica el trabajo que se realiza en la cátedra. (min 16:32 a 30:00) https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/16-09-24/16249825/
El 25 de septiembre de 2024 se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). El lema de esta edición es «Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales», con el que la FIP quiere recordar que el conjunto de la profesión contribuye a mejorar la salud y el bienestar en todo el mundo. https://www.farmaceuticos.com/farmaceuticos/farmacia/campanas/dia-mundial-del-farmaceutico-2024/
Tras el espectacular éxito de la primera edición, arrancamos el curso con una nueva edición del Torneo de los 7 Grados. Como sabes, se trata de un concurso dirigido a estudiantes de cualquiera de los Grados de la FCS, cuyo objetivo es fomentar la interdisciplinariedad y potenciar el sentido de pertenencia a nuestra Facultad.
Pretendemos que sea un foro abierto para el intercambio de experiencias docentes y, sobre todo, para la creación de sinergias entre los distintos Grupos de Innovación Docente de la FCS. El lema de la Jornada "Mejor en equipo", recoge a la perfección el espíritu de trabajo interdisciplinar que queremos potenciar como elemento diferenciador de nuestra Facultad. Todavía estás a tiempo de inscribirte https://view.genially.com/6687d8d1d09a680013603f68/interactive-content-iv-jornada-ie-fcs
La Universidad Rey Juan Carlos se estrena en el ranking de Shanghái, ocupando la quinta posición entre los Grados en Odontología de nuestro país https://www.consalud.es/dentalia/profesionales-dental/ranking-shanghai-2023-ucm-repite-como-mejor-universidad-odontologia-espana_136772_102_amp.html
Durante el último año el número de seguidores de la FCS en RRSS se ha duplicado, habiendo alcanzado los 5000 seguidores. Las publicaciones durante este periodo han generado más de 160.000 interacciones y 3,54 millones de impresiones. Aquí podéis acceder a todos los perfiles de la FCS: https://mtr.bio/facultad-de-ciencias-de-salud
El combinado de la URJC venció al de la Universidad de Nantes (Francia) por un resultado final de 5 goles a 2 en el partido por el tercer puesto... leer +
El ranquin ARWU-SportSciences certifica además que la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa en la primera posición entre las universidades madrileñas (... leer +
El FSO Ranking premió al Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP con la 21ª posición a nivel mundial. ... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +