Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El sello certifica que la FCS cumple con los estándares educativos internacionales más exigentes. Solo los egresados de universidades con este sello pueden acceder a la certificación ECFMG (Educational Comision for Foreign Medical Graduates) que habilita para ejercer en Estados Unidos y Canadá. Al acto de entrega del sello acudieron Rosa Martínez, vicedecana de calidad; Teresa Fernández, coordinadora del grado cuando se inició el proceso de solicitud del sello; Alba González-Escalada, actual coordinadora del grado y Carlos Goicoechea, decano de la FCS.
5 titulaciones de la FCS (Medicina, Enfermería, Psicología, Fisioterapia y Odontología) están entre las 10 con más demanda de la URJC, atendiendo a número total de solicitudes en primera opción. Respecto al curso académico 2024-25, el porcentaje de estudiantes que nos eligen en primera opción se ha incrementado un 57% en Terapia Ocupacional, un 47% en Psicología, un 44% en Medicina y un 31% en Enfermería. En el resto de las titulaciones también se incrementa entre un 23 y un 13%. La FCS también es el centro de la URJC que más incrementa el porcentaje de solicitudes de primera opción respecto al curso pasado, con un incremento del 34%.
La salud mental de la infancia y la adolescencia atraviesa una crisis sin precedentes. Según datos de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, las autolesiones representan en la actualidad el 75% de los ingresos en urgencias de psiquiatría pediátrica. Ante esta situación, la Cátedra dirigida por Nuria, y la asociación Perruneando, están impulsando, en el Hospital Vall d´Hebron, InspiraGos, un programa un programa de intervención asistida con perros que busca ofrecer apoyo a profesionales y pacientes de salud mental hospitalaria.
3 de nuestras titulaciones (Farmacia, Psicología y Terapia Ocupacional) obtienen la nota de corte más alta de Madrid y 4 de ellas mejoran su posición relativa respecto al curso pasado. Esto sitúa a nuestros grados entre los más demandados dentro de la elevada oferta que, en Ciencias de la Salud, existe en la Comunidad de Madrid.
El Ministerio de Sanidad ha publicado la distribución por universidades y percentiles de los resultados de los exámenes, y los resultados de nuestras titulaciones son fantásticos, estando todas nuestras titulaciones en el cuartil superior. Enfermería se sitúa en el 7º puesto de 64 universidades; Farmacia en el 4º puesto de 24; Medicina en el 5º de 41, y Psicología en el 10º de 57.
Celebrada los días 8 y 9 de julio en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, la CDNE ha puesto en marcha un proceso transformador y participativo para actualizar la Orden CIN de 2008 que regula los estudios de Grado en Enfermería en España. Ángel, como Coordinador del Grado en Enfermería y Gema Cid, profesora del área de Enfermería y miembro de la comisión de titulación, representaron a la FCS en este encuentro.
Rafael es profesor asociado del área de Cirugía de la FCS. El libro es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendrá que ser intervenido hasta que recibe el alta médica. La presentación tendrá lugar el miércoles 2 de julio a las 19:00h en la librería Tipos Infames. (C/ San Joaquín, 3. Madrid).
El FSO Ranking premió al Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP con la 21ª posición a nivel mundial. ... leer +
La titulación está Homologada en el Espacio Europeo de Educación. leer +
La Universidad Rey Juan Carlos cumple el 98% de los indicadores de transparencia del organismo y se sitúa en el primer escalafón de las universidades ... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +