Formación académica
Competencias del Vicerrectorado
El Vicerrectorado de Transformación y Educación Digital e Inteligencia Artificial coordina y supervisa, bajo la dirección del Rector, las siguientes materias:
- El gobierno y la gestión de las TIC corporativas y el Centro de Innovación Docente y Educación Digital, así como su alineamiento con la estrategia de la universidad.
- Facilitar la digitalización de la universidad dando adicionalmente apoyo tecnológico a los proyectos de transformación digital que se den tanto dentro de la propia comunidad universitaria como de forma colaborativa interuniversitaria.
- Promoción e impulso del uso de las TIC en la universidad, dando impulso a la administración electrónica.
- Fomento de la seguridad y privacidad de la información corporativa.
- Desarrollo y promoción de acciones de innovación en educación digital para mejorar las prácticas académicas en la enseñanza.
- Gestión de las infraestructuras de apoyo metodológico y tecnológico a la docencia, y de inteligencia institucional.
- Coordinación y seguimiento de cursos y titulaciones de enseñanza híbrida, semipresencial y a distancia.
- Plan de Formación del PDI
- Diseño e implementación del Programa DOCENTIA de evaluación de la docencia del profesorado de la URJC
- Promover estructuras curriculares específicas de innovación docente, según el Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad
- Promover la formación del PDI en metodologías docentes innovadoras
- Promover la implantación en las aulas de metodologías didácticas que propicien un aprendizaje activo y contextualizado y que contribuyan a mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, y que aumenten su motivación hacia el proceso de aprendizaje
Jaime Urquiza Fuentes. Director Académico del Centro de Innovación Docente y Educación Digital (CIED)
Competencias:
- Planificar, desarrollar, coordinar y evaluar todas las actividades del Centro de Innovación docente y Educación Digital (CIED).
- Coordinar el diseño y producción de materiales, recursos y contenidos digitales (audiovisuales y multimedia) para la docencia en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, así como la formación en abierto, a través de entornos eLearning como Aula Virtual o URJCx.
- Diseñar, coordinar y evaluar el Plan de Innovación Educativa, los Grupos de Innovación Docente y los Proyectos de Innovación Educativa.
- Impulsar y desarrollar proyectos de investigación en el ámbito de la educación digital.
Micael Gallego Carrillo. Director Académico del Programa para la Transformación Digital
Competencias:
- Promoción e impulso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de la URJC.
- Supervisar políticas de privacidad y seguridad de la información junto con los responsables técnicos y el comité de seguridad.
- Coordinar desarrollos y aplicaciones corporativas para mejorar la agilidad de los procesos y servicios digitales.
- Supervisar el correcto funcionamiento de las infraestructuras TIC centrales y de campus: sistemas, comunicaciones, audiovisuales y microinformática.
- Fomentar el uso de las TIC en lo relativo a la docencia, investigación e inteligencia institucional.
Luisa Eugenia Reyes Recio. Directora Académica de Inteligencia Artificial y Optimización de Procesos
Competencias:
- Elaborar y coordinar la puesta en marcha del Plan de transformación basado en IA de la URJC: PowerU.
- Promoción e impulso del uso de la Inteligencia Artificial por la comunidad universitaria.
- Diseñar, desarrollar y evaluar los procedimientos para la optimización de procesos dentro de la URJC.
- Comunicación y difusión de las estrategias de IA y optimización de procesos de la universidad.
Raquel Montes Díez. Directora Académica de Inteligencia Analítica
Competencias:
- Apoyar en el análisis inteligente de datos del Vicerrectorado.
- Diseñar y coordinar acciones de inteligencia analítica de la universidad.
- Promoción e impulso de las analíticas de aprendizaje en la docencia universitaria.
- Coordinación de las acciones necesarias para el fomento de la inteligencia institucional en la URJC.
Mercedes Martín Lope, Directora Académica de Formación del PDI:
Competencias:
- Detección de necesidades de formación del PDI
- Coordinación del Plan de formación del PDI
- Coordinación e implementación de las acciones formativas del PDI
- Comunicación con la Mesa paritaria de formación del PDI