INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 665 50 60
Contacto Dirección Académica: Dra. Myriam Catalá Rodríguez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Información básica
Presentación
El conocimiento de las elaboraciones que se persiguen a través del plan de estudios de esta titulación es un imprescindible para las personas trabajadoras en el negocio de la restauración.
Distinguir los productos que diferencian cada tipo de fondo, su correcta manipulación y preparación, así como los procesos que deben realizarse, marcan sin duda el resultado de las aplicaciones en cualquier recetario, sea más o menos tradicional.
Por tanto, se presenta una titulación específica en la que el alumnado conocerá las distintas técnicas de preparación, elaboración y perfeccionamiento de caldos y fondos.
Como Microcredencial Universitaria, la titulación tiene validez y reconocimiento en el ámbito de la Unión Europea.
Objetivos
Objetivos
- Planificar y producir eficazmente.
- Conocer las materias primas, sus características y posibilidades y obtener con ellas los resultados propios de este tipo de elaboraciones.
- Dominar las diferentes técnicas de manipulación y conservación de alimentos.
- Perfeccionar procesos de producción culinarios.
- Aplicar conocimientos a la optimización de trabajos gastronómicos.
Resultados de aprendizaje: conocimientos o contenidos (CO), competencias (C) y habilidades o destrezas (H)
Atendiendo a la clasificación de ESCO para las Microcredenciales:
- H1: Utilizar técnicas de preparación de alimentos.
- H2: Elaborar estrategias para reducir el desperdicio de alimentos.
Programa
- Producto y preparaciones
- Elaboración de fondos de carne, pescado y vegetales. Fondos blancos, rubios y oscuros
- Impurezas y clarificaciones
- Esencias e infusiones
- Glace y demiglace
- Almacenaje
- Gastronomía, pacto verde y una Sola Salud (OneHealth).
Destinatarios
Requisitos de acceso
Las personas solicitantes de ingreso al título cumplirán al menos uno de los siguientes perfiles:
EMPRENDEDORES Y FUTUROS PROPIETARIOS DE NEGOCIOS GASTRONÓMICOS que quieren desarrollar sus proyectos de manera solvente y buscan la formación acorde a sus necesidades. Una formación que les proporcione los conocimientos necesarios para llevar a cabo su negocio con la seguridad y calidad que se proponen.
PROFESIONALES DEL SECTOR GASTRONÓMICO con formación y experiencia, que quieren actualizar su formación o especializarse en un área de conocimientos concreta
PROFESIONALES DEL SECTOR GASTRONÓMICO sin formación previa, que quieren apoyar su experiencia laboral con titulación o actualizar sus conocimientos para mejorar su perfil profesional.
PROFESIONALES DE OTROS SECTORES que quieren actualizarse y aplicar su perfil al sector gastronómico.
DIRECTORES, GESTORES, ADMINISTRADORES de negocios gastronómicos que necesiten actualizar sus competencias.
ESTUDIANTES Y RECIÉN TITULADOS, tanto en Formación Profesional, como en Grados y Posgrados, de Gastronomía o cualquier rama de estudio, que quieren desarrollar su profesión en la gastronomía y que, para ello, quieren continuar sus estudios o complementarlos con formación específica.
Será requisito de acceso la capacidad de trabajar de forma autónoma y segura en una cocina. En caso de duda, se podrá solicitar un informe de la unidad de discapacidad de la URJC sobre posibles adaptaciones.
No es necesaria titulación universitaria.
Criterios de selección
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:
- 40% CV. Experiencia en hostelería y en el sector de la alimentación.
- 40% FP en hostelería o acreditación equivalente.
- 20% Titulación universitaria relacionada con la industria alimentaria, gastronomía o alimentación.
No es necesaria titulación universitaria.
Nº de Plazas: 24 (mínimo 15)
Dirección Académica y Profesorado
Dirección académica
Dra. Myriam Catalá Rodríguez
Titular de Universidad
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular.
Investigadora en Toxicología y Sanidad Ambiental.
Profesorado:
Blanca Mayandía Briones. Coordinadora Ejecutiva Fundación Felipe II. Cocinera y gastrónoma. Técnico Superior en Cocina y Dirección de Cocinas. Experiencia docente en Grado en gastronomía UCH-CEU: Líneas inglés y español. Directora de titulaciones de posgrado de Gastronomía UCH-CEU. Graduada en Criminología, Criminalística y CC. De la Seguridad.
Duración y desarrollo
Modalidad: Presencial
Nº de créditos: 1
Horas presenciales: 8
Lugar de impartición: Aula teórica y aula cocina URJC Campus de Aranjuez. Edificio Gobernador.
Fecha de inicio y de finalización: 24 de septiembre de 2025.
Horario > de 9.30h a 14h (incluye 30’ descanso) y de 15h a 19,15h (incluye 15’ descanso).
Reserva de plaza y matrícula
Plazo de preinscripción: desde el 16 de julio hasta el 20 de septiembre de 2025
Plazo de matrícula: desde el 15 de septiembre hasta el 20 de septiembre 2025
Precio de título: 86,00€
Posibilidad de beca (si procede): no
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo (15) de estudiantes matriculados.
Temario, calendario, precios y equipo docente están sujetos a cambios.
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion
La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente / Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación.
Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.