Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El laureado es una eminencia en el campo de la promoción y la educación para la salud en América Latina. La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carmen Gallardo, será la encarga de pronunciar la ‘laudatio’.
Arranca una nueva edición de este programa para el curso 2021/2022, financiada por la Comunidad de Madrid.
Hoy, 17 de mayo se celebra en todo el mundo el día contra la discriminación al colectivo LGBTI. La Universidad Rey Juan Carlos ha decidido sumarse a esta causa adhiriéndose, junto a una treintena de universidades, a la nueva Red Universitaria de Diversidad.
Según el nuevo ranking de El Mundo ‘Las 50 mejores carreras’, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a ser el mejor sitio para cursar el grado de Terapia Ocupacional. Además, Turismo, Ciencias Ambientales, Fisioterapia, Magisterio Educación Infantil y Publicidad y Relaciones Públicas en la URJC, se sitúan entre los 5 primeros puestos.
La URJC presenta en video su plan URJC-UE. El objetivo de esta estrategia es convertir a la Universidad Rey Juan Carlos en un actor relevante del presente y futuro de la Unión Europea.
El profesor de la URJC ha sido reconocido por su trabajo de investigación sobre los atentados del 11 de marzo de 2004.
El ciclo ‘Mes del Sello’ contará con tres programas que se emitirán los días 10, 17 y 24 de mayo.
La Universidad Rey Juan Carlos pone en marcha, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, una iniciativa destinada a transformar las ideas innovadoras de la comunidad universitaria en negocios viables.
La Universidad Rey Juan Carlos analiza los días 9 y 10 de mayo en una doble jornada virtual y de la mano de especialistas de varias universidades, las principales discusiones relacionadas con los Derechos Fundamentales en la Unión Europea.
Un equipo de la Rey Juan Carlos luchará por hacerse con la victoria en un certamen estudiantil de innovación en el que han participado 80 combinados de 19 universidades españolas.